02/09/2025 14:05
02/09/2025 14:05
02/09/2025 14:05
02/09/2025 14:04
02/09/2025 14:04
02/09/2025 14:04
02/09/2025 14:03
02/09/2025 14:03
02/09/2025 14:02
02/09/2025 14:02
Colon » El Entre Rios
Fecha: 02/09/2025 06:30
El secretario de Deportes de Entre Ríos Sebastián Uranga, respondió sobre los motivos que llevaron a la actual gestión provincial a decidir no participar en la instancia nacional de los Juegos Evita, a realizarse próximamente en Mar del Plata.“El año pasado participamos y nuestra idea es seguir haciéndolo todas las veces que podamos. Para nosotros es muy triste no poder ir. Las limitaciones económicas son de público conocimiento y después de mucho análisis, a principio de agosto mandamos la nota a la Secretaría de Deportes de la Nación diciéndoles que no íbamos a poder participar”.Si bien prefirió no dar a conocer las cifras que implicaban el viaje y estadía en la Costa Atlántica de los deportistas clasificados, dijo que “era casi el doble del programa de desarrollo que tenemos hacia las entidades deportivas y el doble del seguro que va para 50 mil entrerrianos”.Consultado sobre la posibilidad de que los fondos necesarios surjan de los municipios o las familias de los participantes, respondió: “Las reglas del torneo las pone la Secretaría de Deportes de la Nación. Hay algún mecanismo vía municipios que ya hemos informado a algunos que han querido dar esa posibilidad. Libremente no se pueden inscribir porque es para los clasificados, deben comunicarse con la Secretaría de Deportes de la Nación y les darán los pasos a seguir”.Por otra parte, en el ámbito deportivo, “Nación ya no tiene programas que bajen a las provincias”, dice Uranga. “El año pasado se había recortado mucho y lo poco que había se recortó este año”.A esto añadió: “Nosotros tenemos el mejor descuento de luz eléctrica del país para los clubes y Nación les daba un porcentaje más, pero también lo sacó”.
Ver noticia original