Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Capacitaron a distintos actores sobre el sistema acusatorio que regirá desde diciembre

    » Data Chaco

    Fecha: 02/09/2025 03:10

    La Unidad Especial Estratégica para la Implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio de la Procuración General de la Nación (UNISA) llevó a cabo entre el lunes y el jueves pasados, reuniones de trabajo con integrantes del Ministerio Público Fiscal del distrito federal de Resistencia (que abarca las provincias de Chaco y Formosa), en el marco del proceso de implementación del sistema acusatorio, que regirá de manera plena a partir del 1 de diciembre próximo. El objetivo de los encuentros, que se desarrollaron en las ciudades de Formosa, provincia de Formosa; Resistencia y Presidencia Roque Saénz Peña, provincia de Chaco, estuvo centrado en abordar cuestiones prácticas sobre el modelo de gestión de las oficinas fiscales, los aspectos operativos de la consulta inicial de las fuerzas de seguridad y la utilización de formularios y actas, además de la gestión de casos mediante el legajo digital, a través del sistema Coirón. El lunes por la mañana, las funcionarias de la UNISA, Martina Allende y María Sol Citate, recorrieron la fiscalía general ante la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia, la Fiscalía ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal y la Fiscalía Federal de la misma ciudad. Por la tarde, se realizó la reunión de trabajo con 40 integrantes de las distintas dependencias del MPF de la capital chaqueña en el salón de actos "Gratuidad Universitaria" de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Noroeste (UNNE), de la que participaron el fiscal general Federico Carniel, el fiscal federal Patricio Sabadini y las funcionarias de la UNISA. En tanto, ese mismo día, se desarrolló en la sede de la Fiscalía Federal de la ciudad de Presidencia Roque Saénz Peña, un encuentro en los mismos términos con personal del MPF de esa localidad, de la que participaron el funcionario de la UNISA Manuel Rogiano y el fiscal federal Carlos Amad. Capacitación a Gendarmería Nacional. Asimismo, la reunión con 35 integrantes de las Fiscalías Federales Nº1 y Nº2 y de juicio de la ciudad de Formosa, se llevó a cabo el miércoles pasado por la tarde, en el Hotel del Círculo de Suboficiales de Gendarmería Nacional. Esta propuesta se enmarca en los objetivos generales de la UNISA -Resolución PGN Nº16/18- y en el programa de capacitación para la implementación del sistema acusatorio federal aprobado por la Resolución PGN Nº 14/24. CAPACITACIÓN A FUERZAS DE SEGURIDAD E INTEGRANTES DE LA ARCA El personal de la UNISA desarrolló también la semana pasada, capacitaciones a un total de 500 miembros de la Policía Federal Argentina (PFA), la Gendarmería Nacional (GNA), la Prefectura Naval Argentina (PNA) y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), fuerzas de seguridad de la provincias de Chaco y Formosa, y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), en relación al rol que deberán cumplir en el proceso acusatorio y las nuevas formas de comunicación e interacción con el MPF, las instrucciones de la Procuración General de la Nación y el uso de formularios y actas y las "Pautas para la gestión del trabajo del Área de Atención Inicial", según la Resolución PGN N°40/2019. Los encuentros fueron organizados con la colaboración del Ministerio de Seguridad Nacional. La apertura de la actividad destinada a 200 integrantes de las fuerzas de seguridad nacionales y provinciales que se desarrolló el martes pasado por la mañana, en el salón General Manuel Obligado de la Casa de Gobierno del Chaco, estuvo a cargo del ministro y el subsecretario de Seguridad, Hugo Matkovich, y Juan de la Cruz González, respectivamente. También participaron los fiscales Sabadini y Carniel, auxiliares fiscales y por parte de la UNISA, Citate y Rogiano. En tanto, el jueves pasado por la mañana, se llevó a cabo un encuentro de similares características del que participaron 200 miembros de las fuerzas de seguridad federales y provinciales, y la ARCA, con asiento en la ciudad de Formosa y alrededores, que, además, se compartió de manera virtual mediante la plataforma YouTube. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por