02/09/2025 06:16
02/09/2025 06:16
02/09/2025 06:16
02/09/2025 06:16
02/09/2025 06:16
02/09/2025 06:15
02/09/2025 06:14
02/09/2025 06:14
02/09/2025 06:14
02/09/2025 06:14
Gualeguaychu » El Argentino
Fecha: 02/09/2025 01:21
El sector panadero en la provincia enfrenta una crisis debido a la caída de ventas y los constantes aumentos de costos. La capacidad de compra de los consumidores sigue en descenso, lo que pone a las panaderías en alerta. Lunes, 1 de Septiembre de 2025, 17:30 Redacción EL ARGENTINO En Entre Ríos, las ventas en panaderías se desplomaron entre un 30% y un 40% en comparación con el año pasado, según señalaron desde el Centro de Panaderos de la provincia. El dato toma relevancia junto a lo publicado en días atrás, donde Martín Pinto, presidente del Centro de Panaderos de Buenos Aires, expresó que en los últimos 18 meses se han cerrado 14.000 panaderías en todo el país, reflejando una crisis del sector que se ve reflejada en la producción. “Solo seis de cada diez máquinas están funcionando” y la producción se ha reducido a la mitad, detalló Pinto. Pablo Jacob, presidente del Centro de Panaderos de Entre Ríos, se refirió sobre la situación que atraviesa el sector: “Tenemos aumentos mensuales en materias primas, servicios, combustibles y cargas sociales, pero esos incrementos no se pueden trasladar a los precios debido a la baja capacidad de compra de la gente”, afirmó. Jacob destacó que, como consecuencia de esta problemática, "los panaderos están trabajando a pérdida", y aunque aún no se han registrado cierres, los comercios comienzan a acumular deudas tanto con los proveedores como con el fisco. Cambio en los hábitos de consumo En cuanto a los hábitos de consumo, el presidente del Centro de Panaderos explicó que las ventas varían según la ubicación de la panadería y los productos que se ofrezcan. Sin embargo, observó que la tendencia general es un cambio en los hábitos de compra de los consumidores. “Antes, las personas compraban un cuarto kilo de bizcochos para acompañar el mate, hoy prefieren un cuarto kilo de galletas”, ilustró Jacob. El referente del sector explicó que, ante la crisis económica, la gente ha comenzado a optar por productos más baratos, lo que afecta particularmente a las panaderías que comercializan productos de pastelería o confitería. “Las ventas de productos más caros, como tortas o masas finas, han caído drásticamente”, concluyó. (Con información de APFDigital)
Ver noticia original