Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La “Redactora” remitió dictámenes a la Convención sobre “Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial”

    » El Protagonista Web

    Fecha: 02/09/2025 01:16

    Este lunes 1º de setiembre se reunió desde las 11:50 hasta las 14:15 laque preside Joaquín Andrés Blanco acompañado de Emiliano Peralta como vicepresidente y Patricia Boni en el rol de secretaria convencional, como autoridades de la misma y, luego de un buen diálogo y sin contrapuntos, con varios aportes y sugerencias, se dictaminó y se remitió al plenario de la histórica Convención Constituyente Reformadora que este mismo lunes, en el transcurso de la sesión plenaria convocada para las 14:00 (comenzará a las 15:00), aprobará todos los temas que refieren a los asuntos tratados en la comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial.En la comisión Redactora, en relación a los temas de la comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, desglosados en seis (6) despachos: Artículo 106; Artículo 107 (en armonía con el Artículo 108); Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial; Áreas Metropolitanas; Recursos Municipales y Cláusulas Transitorias; leídos entre el jueves 28 de agosto y el viernes 29 de agosto, y este lunes el tema faltante: “Recursos” y también “Cláusulas Transitorias”, fueron dictaminados en tarea mancomunada con la comisión de origen que preside Katia Passarino.En cuanto a los dictámenes, “…los municipios pueden celebrar convenios entre sí, con entes supramunicipales, con la provincia, con otras provincias y sus municipios, con CABA y con el Estado Nacional…”.“…las áreas metropolitanas pueden constituirse como personas de derecho público de carácter no estatal…”.“…las relaciones de los municipios entre sí y con otros entes o ámbitos estatales se desarrollarán con base en los principios de colaboración, participación, auxilio, cooperación y coordinación”.“La Provincia reconoce el derecho a la ciudad, fundado en el uso pleno y equitativo, en su función social y ambiental, en los principios de participación ciudadana…”.“…los municipios disponen de recursos propios establecidos y recaudados en el marco de sus competencias y en base a los principios de legalidad tributaria, irretroactividad, igualdad, no confiscatoriedad, equidad, capacidad contributiva, simplicidad, certeza…”, además de muchos otros recursos desgranados en varios incisos.“La Provincia participará a la totalidad de los Municipios un porcentaje de los recursos provenientes de la coparticipación federal de impuestos y los impuestos provinciales…”.“…la ley de coparticipación que al efecto deberá dictarse, requerirá la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara…”.Con relación a la modificación del Artículo 106, “…todo núcleo de población organizado como comunidad con vida propia se constituye como municipio y se gobierna por sí mismo…”.Se modifica el Artículo 107 y se incorporan varios incisos referidos a la organización de los municipios y alcances de la autonomía municipal…”, incluyendo el dictado de sus propias Cartas Orgánicas Municipales…”. Se armonizará el Artículo 108 con el Artículo 107 reformado.Y, con otro Nuevo Artículo, “…la Provincia promueve una política integral de planificación y ordenamiento del territorio…”.Este lunes 1º de setiembre, la comisión Redactora dictaminó los seis (6) despachos parciales de mayoría de la comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial y los remitió al plenario de la “Convención Reformadora” juntamente con siete (7) dictámenes en minoría: uno de LLA, 3 de Activemos y 3 de MSF (PJ y Aliados), convocada para este mismo día lunes a las 14:00 (comenzará a las 15:00) para la aprobación de los mismos en la 8ª sesión plenaria (3ª sesión plenaria de aprobación de despachos).En cuanto a las próximas reuniones de la comisión Redactora, se realizarán el martes 2 de setiembre a partir de las 10:00 con la comisión de Poder Judicial y el jueves 4 de setiembre también a partir de las 10:00 con la comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías.Y, en cuanto a las sesiones plenarias de la “Convención Reformadora”, se llevarán a cabo este lunes 1º de setiembre (Régimen Municipal) a las 14:00 (comenzará a las 15:00), miércoles 3 de setiembre (Poder Judicial) a las 14:00 y el viernes 5 de setiembre (Declaraciones, Derechos y Garantías) también a las 14:00, y las últimas el martes 9 y el miércoles 10 de setiembre, siempre a partir de las 14:00.No se descarta que el jueves 11 de setiembre ó, en su defecto, el viernes 12 de setiembre, se proceda al juramento de los 69 convencionales constituyentes reformadores de la nuevaPublicado: 01/Setiembre/2025 Fuente: Fernando Brosutti

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por