02/09/2025 05:21
02/09/2025 05:21
02/09/2025 05:21
02/09/2025 05:20
02/09/2025 05:15
02/09/2025 05:14
02/09/2025 05:14
02/09/2025 05:13
02/09/2025 05:13
02/09/2025 05:12
» Eldifusor
Fecha: 02/09/2025 00:39
El triunfo arrollador de la agrupación del gobernador Gustavo Valdés en la provincia de Corrientes le permitirá tener mayoría en las Cámaras de Diputados y del Senado y conducir el 90% de las intendencias, incluida la ciudad Capital. En cuanto a las intendencias, Vamos Corrientes ganó en 68 de los 73 municipios de esa provincia, y aún se discute el resultado en Virasoro y Sauce, pequeñas localidades de la provincia donde hay una diferencia de un voto y se define en el recuento definitivo. Uno de los datos de la elección es que Vamos Corrientes ganó en Paso de los Libres, que estaba en manos del candidato peronista Martín Ascua, y en Mercedes de donde es oriundo el ex gobernador Ricardo Colombi. En la capital se impuso el candidato de Vamos Corrientes Claudio Polich por 48.24%, mientras que el postulante del peronismo Germand Braillard Poccard consiguió el 18,80% de los votos. En una de las intendencias donde el oficialismo arrebató la intendencia al peronismo fue en Patria de los Libres, donde intendente Martín “Tincho” Ascua no logró traccionar la cantidad de votos para retener el municipio. El postulante de Vamos Corrientes Miguel Arias se impuso por el 47% de los votos. En Mercedes el candidato del oficialismo Víctor Cemborain ganó por el 43,19% de los votos contra el peronista Roberto “Caly” Sánchez que consiguió el 24 % por ciento de los votos. En la Ituzaingó, la ciudad del gobernador electo Juan Manuel Valdez, el oficialismo se impuso por el 68% contra el 15% por ciento y el nuevo intendente es Emilio Nicolas. Para la Cámara de Diputados, el oficialismo obtuvo 52,74% de los votos, mientras Limpiar Corrientes el 18,17 % y Encuentro por Corrientes el 15,23 por ciento. En el Senado Vamos Corrientes consiguió el 51,19%, el peronismo el 19,97% y la agrupación de Ricardo Colombi el 16,69%. En la Cámara de Diputados tendrá 18 de las 30 bancas, ya que obtuvo 9 de las 15 bancas en juego, con lo cual tendrá quórum propios y está a dos escaños de alcanzar los dos tercios. Limpiar Corrientes-la alianza encabezada por el peronismo-logró obtener tres años y tendrá cinco integrantes en su bloque, mientras que Encuentro Por Corrientes tendrá tres integrantes luego de haber conseguido dos diputados. La Libertad Avanza consiguió un diputado y tendrá tres bancas, mientras Cambio Solidario tiene la bancada restante. En el Senado el oficialismo consiguió tres de las cinco bancas en juego y tendrá 12 de de las quince integrantes que componen ese cuerpo legislativo, con lo cual alcanzan los dos tercios. Uno de los datos que el gobernador Gustavo Valdés fue candidato a senador provincial y posiblemente se convierta en el presidente provisional de ese cuerpo legislativo.
Ver noticia original