Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gobierno denuncia ante la Justicia Federal operación de inteligencia ilegal tras audios de Spagnuolo

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 01/09/2025 23:04

    El Gobierno ha presentado ante la Justicia Federal una denuncia por una operación de inteligencia ilegal destinada a desestabilizar al país en pleno proceso electoral. A través de su cuenta en X, Manuel Adorni dio a conocer la acción gubernamental: “Se grabaron conversaciones privadas de Karina Milei y otros funcionarios, las cuales fueron manipuladas y divulgadas para condicionar al Poder Ejecutivo. No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido”. Esta denuncia se sitúa en el contexto de la acción iniciada cuando el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, concedió una entrevista a CNN Radio, en la cual se refirió al escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis): “Es una enorme operación política. Comenzó con los audios que se le atribuyen a Spagnuolo, que luego fueron transmitidos por un canal de “streaming.” Esto se replicó la noche anterior a la discusión de la ley de emergencia en discapacidad [en el Congreso]. El día en que se debatió la ley, el diputado [Leandro] Santoro de Unión por la Patria reiteró la denuncia en un discurso absolutamente armado, y casi simultáneamente el doctor Dalbón, abogado de Cristina Kirchner, presentó una demanda ante la Justicia. En menos de 24 horas se llevaron a cabo estas acciones casi simultáneamente. Lo que evidencia que hay una operación organizada.”, afirmó Francos. Estas declaraciones llevaron al diputado nacional por Unión Por la Patria, Leandro Santoro, a presentar una denuncia penal por calumnias e injurias contra el jefe de Gabinete Guillermo Francos: “Es insólito que el gobierno me acuse por haber cumplido con mi deber en la Cámara de Diputados; están buscando amedrentar. Ahora voy a presentar yo una denuncia contra el gobierno”, declaró Santoro en el programa Argenzuela, de Jorge Rial. “No sé si buscan intimidar como lo hacen con los periodistas”. Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por obstruir el procedimiento en el caso Kovalivker El juez federal Sebastián Casanello procesó este lunes 1 de septiembre al jefe de Seguridad de Nordelta, Ariel De Vicentis, por presunta obstrucción de la justicia, al ser acusado de haber interferido en el procedimiento que ordenó el secuestro del celular de Jonathan Kovalivker, uno de los accionistas de la droguería Suizo Argentina, que está siendo investigada por los audios filtrados del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo. La decisión se tomó sin prisión preventiva luego de encontrar pruebas, como mensajes relacionados a un “protocolo no escrito que exhibe un modus operandi sobre cómo no colaborar con las fuerzas de seguridad” en caso de allanamientos, según indicó la resolución a la que tuvo acceso Noticias Argentinas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por