02/09/2025 01:02
02/09/2025 01:02
02/09/2025 01:01
02/09/2025 01:01
02/09/2025 01:01
02/09/2025 01:01
02/09/2025 01:00
02/09/2025 00:59
02/09/2025 00:54
02/09/2025 00:54
Santa Elena » Ladepartamental
Fecha: 01/09/2025 20:54
La provincia de Entre Ríos inició la campaña agrícola 2025/26 con expectativas de siembra alentadoras. Según el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BolsaCER), se proyecta un área de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas, mientras que la implantación de girasol rondaría las 24.350 hectáreas. Los relevamientos realizados […] La provincia de Entre Ríos inició la campaña agrícola 2025/26 con expectativas de siembra alentadoras. Según el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BolsaCER), se proyecta un área de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas, mientras que la implantación de girasol rondaría las 24.350 hectáreas. Los relevamientos realizados en distintas zonas marcaron dos posturas entre los productores. Algunos avanzaron con la siembra de maíz a medida que las condiciones del suelo lo permitieron, aprovechando las ventanas operativas del día, cuando el rocío se disipaba hacia el mediodía. Otros optaron por demorar la tarea y esperar las lluvias pronosticadas para el próximo fin de semana, con el objetivo de asegurar mejores condiciones de implantación. En los lotes sembrados antes de las últimas precipitaciones, las semillas apenas mostraron la radícula, con un desarrollo lento debido a que la temperatura del suelo permanecía por debajo del umbral óptimo. Los técnicos advirtieron que será necesario evaluar la evolución de estos lotes y determinar el porcentaje de granos aún sin germinar. Respecto a la siembra de girasol, el informe de BolsaCER precisó que, por requerir temperaturas de suelo más elevadas que el maíz, su implantación se desarrolla de manera más lenta. En consecuencia, los productores priorizaron el avance del cereal, que se convirtió en la apuesta principal de la campaña. (Fuente: Bolsa de Cereales de Entre Ríos
Ver noticia original