02/09/2025 00:43
02/09/2025 00:43
02/09/2025 00:43
02/09/2025 00:42
02/09/2025 00:42
02/09/2025 00:42
02/09/2025 00:41
02/09/2025 00:41
02/09/2025 00:39
02/09/2025 00:39
» Tu corrientes
Fecha: 01/09/2025 20:34
La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó una alerta internacional por la circulación de fentanilo adulterado en la Argentina, tras detectarse lotes contaminados del opioide inyectable que representan un grave riesgo para la salud pública. En el comunicado, difundido bajo la alerta 4/2025, se informó que varios lotes de Fentanilo HLB inyectable del laboratorio HLB Pharma y de Laboratorios Ramallo S.A., pertenecientes a Ariel García Furfaro, se encuentran contaminados y deben ser retirados del mercado. Las investigaciones confirmaron que el lote 31202 de Fentanilo HLB inyectable está afectado por cepas de Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, bacterias resistentes a los antimicrobianos que ya fueron vinculadas a un brote mortal de infecciones bacterianas en el país. “Dadas las graves deficiencias en las prácticas correctas de fabricación señaladas por la ANMAT, es necesario actuar con cautela ante todo producto inyectable o parenteral fabricado o distribuido por LABORATORIOS RAMALLO S.A. o por HLB PHARMA después de febrero de 2022, ya que podrían estar contaminados y su uso podría comprometer la seguridad de los pacientes”, advirtió la OMS. El organismo internacional subrayó que los productos contaminados pueden causar infecciones graves y potencialmente mortales, en especial en personas vulnerables. Además, alertó que no se descarta que estos medicamentos estén circulando en otros mercados fuera de Argentina. Ante esta situación, la OMS instó a las autoridades sanitarias, organismos de control y fuerzas de seguridad de los países afectados a reforzar la vigilancia en las cadenas de suministro, incluso en el mercado informal o no regulado, y a notificar de inmediato cualquier detección a la OMS. Asimismo, recomendó a la población que no utilice estos productos y que, en caso de haberlos recibido o utilizado, acuda inmediatamente a un profesional de la salud o a un centro de toxicología. Con esta advertencia, la OMS busca prevenir nuevas complicaciones sanitarias y proteger a los pacientes de los efectos graves que podría provocar el uso de estos fármacos adulterados. Fuente: C3
Ver noticia original