Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Izquierda cuestionó el fallo que impide difundir audios atribuidos a Karina Miliei y pidió reactivar la Comisión de Libertad de Expresión

    Parana » APF

    Fecha: 01/09/2025 20:30

    Ante la decisión judicial que hizo lugar parcialmente a la presentación que realizó el viernes la secretaria general de la Presidencia, Karina Miliel, y ordenó el cese de la difusión de los audios grabados en la Casa de Gobierno atribuidos a la propia Karina Milei, el diputado nacional, Christian Castillo, pidió la convocatoria urgente de la Comisión de Libertad de Expresión y denunció una maniobra de censura contra periodistas que investigaron presuntos hechos de corrupción en la Andis. lunes 01 de septiembre de 2025 | 19:41hs. Distintos bloques y legisladores nacionales comenzaron a plantear su disconformidad con el fallo del juez del Juzgado Federal en lo Civil y Comercial N° 5 de Buenos Aires, Patricio Marinello, que hizo lugar de manera parcial a la presentación que realizó el viernes la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, que quedó en el ojo del huracán tras la difusión pública de audios que se le atribuyen y fueron grabados en la misma Casa Rosada. Los audios del escándalo se conocieron el 29 de agosto. El magistrado aclaró que la restricción es provisoria, excepcional y de alcance limitado, descartando que implique instaurar un “bozal legal”, punto que fue muy cuestionado desde distintos lugares y por diferentes actores políticos. Por el fallo de los audios, el diputado Christian Castillo, del Frente de Izquierda, exigió que se reactive la Comisión de Libertad de Expresión, de la que señaló que está próxima a cumplir un año sin reuniones convocadas. El diputado del FIT acusó a su par, María Emilia Orozco, presidenta de aquella comisión, de tenerla "planchada". Añadió: "Hemos pedido en numerosas oportunidades que se convoque a reuniones ante los ataques constantes de este Gobierno", cargó en declaraciones que publicó el portal Parlamentario. Después del fallo, Castillo pidió una urgente convocatoria de la Comisión de Libertad de Expresión. Al igual que el resto de la oposición, denunció que una maniobra de censura contra periodistas que investigaron presuntos hechos de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). En su rol de vicepresidente de la Comisión, Castillo cargó contra Orozco a quien acusó de haber "planchado la Comisión desde el año pasado, a pesar que hemos pedido por notas en numerosas oportunidades que se convoque a reuniones ante los ataques y represiones a periodistas constantes de este Gobierno y de Javier Milei". La Comisión de Libertad de Expresión cumplirá la próxima semana un año sin encuentros oficiales debido a que la última reunión data del 12 de septiembre del 2024, cuando recibió a integrantes del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba). Respecto al fallo del Poder Judicial, el diputado nacional cuestionó que se recurrió a un “juez amigo” para dictar una cautelar que impide difundir audios vinculados a hechos públicos. Y cargó que se presentó una “denuncia increíble” por parte de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que "inventa una supuesta conspiración" para presionar a los periodistas. Remarcó, además, que “la persecución judicial y gubernamental contra Jorge Rial, Mauro Federico, su equipo y el canal Carnaval Stream constituye un ataque inadmisible a la libertad de expresión”. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por