01/09/2025 23:52
01/09/2025 23:52
01/09/2025 23:52
01/09/2025 23:52
01/09/2025 23:52
01/09/2025 23:52
01/09/2025 23:52
01/09/2025 23:52
01/09/2025 23:52
01/09/2025 23:52
» Misionesparatodos
Fecha: 01/09/2025 19:41
Este lunes se conmemora el Día del Criminalista, fecha que rinde homenaje a Juan Vucetich, pionero en la creación del sistema dactiloscópico y referente mundial en la aplicación de la ciencia a la investigación criminal. La jornada cobra especial relevancia en Misiones, donde la Dirección General de Policía Científica se ha consolidado como un área clave en el esclarecimiento de hechos y el aporte de pruebas fundamentales a la justicia. Ciencia y tecnología al servicio de la verdad El trabajo de la Policía Científica misionera abarca áreas sensibles como accidentología vial, balística, documentología, huellas y rastros, fotografía forense, planimetría y laboratorio central. En cada una de estas disciplinas, la incorporación de tecnología es decisiva: equipos de análisis de ADN por contacto, sistemas de reconstrucción digital en 3D, microscopía avanzada y software de última generación en balística y cibercrimen permiten alcanzar resultados más rápidos, precisos y confiables. Presencia en toda la provincia Con sede central en Posadas, la Dirección General despliega divisiones en las 15 Unidades Regionales, cubriendo todos los municipios de Misiones. Esta distribución territorial asegura que la ciencia forense llegue de manera inmediata a cualquier punto de la provincia, garantizando una respuesta técnica eficaz en cada caso. Profesionales en permanente capacitación La conducción está a cargo del Comisario General Lic. Juan Carlos Vázquez, acompañado por un equipo interdisciplinario integrado por bioquímicos, licenciados en criminalística, médicos legistas, fotógrafos forenses, peritos en balística, documentología y planimetría, entre otros especialistas. Además de su labor en el terreno y en los laboratorios, los integrantes de la Policía Científica participan de capacitaciones permanentes y diplomaturas universitarias, lo que permite incorporar conocimientos en áreas como cibercrimen y técnicas forenses avanzadas, elevando de manera constante el nivel profesional de la institución. Un reconocimiento al compromiso y la vocación En el marco del Día del Criminalista, la Jefatura de Policía de Misiones destacó el compromiso, la profesionalidad y la innovación de quienes integran la Dirección General de Policía Científica, subrayando que su labor no solo fortalece la seguridad pública, sino que también aporta certezas y elementos fundamentales al servicio de la justicia.
Ver noticia original