01/09/2025 11:34
01/09/2025 11:34
01/09/2025 11:34
01/09/2025 11:34
01/09/2025 11:34
01/09/2025 11:34
01/09/2025 11:33
01/09/2025 11:33
01/09/2025 11:33
01/09/2025 11:33
» Data Chaco
Fecha: 01/09/2025 07:43
El director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, se postulará como candidato a secretario general de la ONU . "Voy a ser candidato a secretario general de la ONU", confirmó Grossi en una conferencia de prensa el miércoles 27 de agosto en Estados Unidos. "La rueda ha comenzado a girar", señaló Grossi al indicar que el proceso para formalizar su candidatura se pondrá en marcha "en las próximas semanas". Habló de su postulación en una reunión mantenida con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio. Grossi es un diplomático de carrera con trayectoria en el campo de la energía nuclear y la no proliferación. Antes de tomar el mando del OIEA en 2019, fue embajador argentino en Austria entre 2013 y ese mismo año, fue jefe de gabinete en la Organización para la Prohibición de Armas Químicas. ELECCIÓN DEL SECRETARIO GENERAL DE LA ONU La elección del secretario general de la ONU es un proceso regulado por la Carta del organismo. Aunque no hay un procedimiento formal para postularse, los aspirantes suelen anunciar su candidatura con el apoyo de uno o más Estados miembros. En el proceso, el Consejo de Seguridad selecciona a un solo candidato y lo recomienda a la Asamblea General, donde se aprueba por mayoría simple. Cualquiera de los cinco miembros permanentes del Consejo (Estados Unidos, Rusia, China, Francia y Reino Unido) puede vetar una postulación. El mandato dura cinco años, con posibilidad de reelección. Aunque no es una norma escrita, se recomienda una rotación geográfica del cargo. Notas Relacionadas
Ver noticia original