02/09/2025 04:46
02/09/2025 04:45
02/09/2025 04:44
02/09/2025 04:44
02/09/2025 04:44
02/09/2025 04:43
02/09/2025 04:43
02/09/2025 04:42
02/09/2025 04:41
02/09/2025 04:41
» Sin Mordaza
Fecha: 01/09/2025 18:50
Este lunes comenzó en los tribunales de la capital provincial el primer juicio por jurados de la ciudad de Santa Fe. Se trata del proceso contra un joven de 24 años, identificado por sus iniciales IOC, acusado de tentativa de robo calificado y homicidio doblemente calificado de Lautaro Isaac Leandro, un joven de 21 años oriundo de Lomas de Zamora que había viajado para comprar una moto. El secretario de Justicia de la Provincia, Santiago Mascheroni, explicó que se trata de una causa “emblemática” por ser la primera vez que la ciudadanía santafesina juzga en este formato en la capital provincial. “Santa Fe en esta causa emblemática, el homicidio calificado, tiene el primer juicio por jurado en la capital de la provincia”, remarcó. La selección del jurado En la mañana se llevó a cabo la audiencia de selección, en la que se sortearon 46 posibles jurados. Allí, el fiscal, el defensor y la querella pudieron realizar preguntas y plantear objeciones. Finalmente quedaron conformados 12 titulares y dos suplentes. “De esos 46 se depuran los 12 titulares y 2 suplentes que quedan definitivamente, y ahí empieza la audiencia propiamente dicha de juicio”, detalló Mascheroni. Una vez designados, los jurados participan de los alegatos iniciales, la recepción de la prueba y la declaración de testigos. Luego deliberan en secreto hasta alcanzar un veredicto unánime de culpabilidad, no culpabilidad o no culpabilidad por inimputabilidad. Un caso bajo la figura de homicidio críminis causa El fiscal Estanislao Giavedoni solicitó prisión perpetua para el acusado, a quien se le atribuye haber disparado contra la víctima tras frustrarse un robo. Según la investigación, Leandro había pactado la compra de una moto a través de redes sociales, entregando dinero y una consola de videojuegos como parte de pago. Al llegar al lugar fue asaltado y, al resistirse, recibió un disparo fatal en la cabeza. Mascheroni recordó que la ley provincial contempla los juicios por jurados únicamente para delitos graves: “Las cuatro figuras son estas: homicidio calificado, robo seguido de muerte, abuso sexual seguido de muerte y enfrentamiento de policía o fuerza de seguridad con el mundo del delito”, enumeró. Qué sigue en el proceso Durante las audiencias, la defensa oficial buscará contrarrestar la acusación fiscal. Mascheroni señaló que el imputado fue detenido en flagrancia minutos después del hecho, reconocido por testigos y vecinos que lo señalaron cuando intentaba esconderse en la zona. “Será cuestión de la defensa ensayar alguna argumentación. En este caso es la defensa del Servicio Público Provincial y hay un querellante particular que acompañará la acusación”, precisó. El secretario también aclaró que el jurado no dicta la sentencia definitiva: “El jurado dicta un veredicto de culpabilidad o no. Después, en lo que se llama juicio de cesura, es el juez de trámite quien valora, evalúa y dicta la pena correspondiente al delito imputado”. Con este proceso, Santa Fe continúa incorporando experiencias de participación ciudadana en la justicia penal. “Es un paso muy importante para la democratización y la transparencia del sistema”, concluyó Mascheroni. Escuchar la nota completa:
Ver noticia original