Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La escalada gana terreno entre los jóvenes y se multiplica en las ciudades – Radio Nacional

    Gualeguaychu » RNLRA-42

    Fecha: 01/09/2025 17:46

    Deporte de nicho hasta hace pocos años, la escalada se ha convertido en un fenómeno urbano que atrae cada vez a más jóvenes en distintas ciudades del país. La disciplina, que combina un fuerte desafío físico y mental, se ha instalado en gimnasios, escuelas y espacios públicos, y convoca tanto a quienes buscan entrenamiento como a quienes encuentran en la práctica una forma de socialización y aprendizaje colectivo. Marcos Estrada y Trinidad Maggio, del equipo de Los Cóndores que ya tiene unos 15 mil socios, dialogaron con el equipo de Ramos generales y destacaron que la escalada ofrece un espacio de confianza entre compañeros y un proceso constante de superación personal, lo que explica parte de su creciente popularidad en la Argentina. "Empezamos a viajar a escalar en Córdoba, Bariloche y Chubut, y así se empezó a formar este grupo que fue creciendo", expresó Marcos, tras explicar cuáles son todos los aspectos que se deben tener en cuenta cuando se realiza esta actividad. Por su parte, Trinidad detalló algunos de los lugares preferidos para hacer escaladas en todas las variedades y expresó: "En cualquier muro al que uno va se genera compañía, se forma un ambiente increíble". "Es todo un aprendizaje", recalcó. La escalada no solo demanda fuerza y técnica, sino también concentración y trabajo en equipo. En cada ascenso se establece un pacto de confianza con quien asegura la cuerda y con el propio cuerpo, que debe adaptarse a los desafíos que plantea tanto la roca natural como las paredes artificiales. Esa mezcla de exigencia física y mental, junto con la posibilidad de compartir la experiencia, ha sido uno de los motores que impulsó su llegada a públicos cada vez más amplios. En los últimos años, la escalada también ganó visibilidad gracias a su inclusión como disciplina olímpica, lo que contribuyó a despertar el interés de nuevas generaciones. A esto se suma la tendencia mundial hacia los deportes que se practican en espacios urbanos y que ofrecen una alternativa al gimnasio tradicional, como el parkour o el skate. En ese contexto, la escalada se posiciona como una práctica que fomenta tanto la salud como la integración social.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por