01/09/2025 22:27
01/09/2025 22:26
01/09/2025 22:26
01/09/2025 22:25
01/09/2025 22:24
01/09/2025 22:22
01/09/2025 22:21
01/09/2025 22:21
01/09/2025 22:21
01/09/2025 22:21
» Radio Sudamericana
Fecha: 01/09/2025 17:40
Lunes 01 de Septiembre de 2025 - Actualizada a las: 17:34hs. del 01-09-2025 ELECCIONES EN CORRIENTES En Radio Sudamericana, Juan Pablo Valdés, intendente de Ituzaingó y gobernador electo de Corrientes, habló sobre el resultado de los comicios de este 31 de agosto. Resaltó el apoyo de los intendentes, especialmente del aporte de la Ciudad que gobierna hasta el 10 de diciembre. Habló de cómo será el trabajo después de asumir. El gobernador electo de Corrientes, Juan Pablo Valdés estuvo en Radio Sudamericana y habló del resultado de las elecciones del 31 de agosto. “Muchas gracias por el apoyo, la confianza, mirar juntos el futuro y trabajar para construirlo”, expresó y reconoció que “las elecciones se ganan con votos, convenciendo a las personas y que la gente te termine eligiendo”. Recordó las recorridas de campaña, que llevaron a que “los intendentes ganen elecciones, ganar nuevos municipios y por eso vamos a seguir trabajando en Vamos Corrientes”. apuntando a los intendentes, dijo que “siempre trabajo en equipo, pese a que el líder del equipo es Gustavo, siempre me dieron su respaldo”. “Cuando empezás a recorrer el interior te das cuenta de por qué el respaldo a Gustavo”, dijo, reconociendo las obras realizadas en las localidades por la gestión de su hermano en los últimos siete años”. “Queda demostrado el respaldo de los intendentes, pese a las mentiras y los agravios”, expresó, apuntando que los rivales “subestimaban a la gente, pero nos dio el apoyo de más del 51 por ciento”. “La campaña arrancó desde el año pasado y fue intensificándose sobre todo en el agravio y la mentira y la gente lo que quiere es la respuesta de cómo se van a resolver sus problemas”, expuso Valdés. Sobre la tendencia de poca asistencia a la votación, diferenció lo que pasó en Corrientes, exponiendo que “están los resultados a la vista”. “Las elecciones dejan un aprendizaje y fuimos viendo, sin perder de vista quiénes éramos los que conformábamos los equipos y qué queríamos hacer”, resaltó el jefe comunal. En cuanto a las acusaciones que se lanzaron en la campaña, dijo que hubo “momentos en los que a uno le encantaría descubrir quién es el cobarde que está detrás del teclado”. “Nosotros tenemos que trabajar para que se involucre más gente, con ideas frescas”, dijo Valdés, añadiendo que recibió comentarios de “que no te metas porque dicen muchas cosas, pero acá estamos”. “Si te agarran con dudas, te acobardan, pero sé quién soy, lo que quiero, tengo un plan en la cabeza y sé con quiénes”, aseguró. En cuanto a las impresiones de su hermano, expuso que “está muy contento”, agregando que “uno se juega la mirada a futuro”. Reconoció que “la gente confía en que este es el rumbo”, al apuntar el apoyo de casi el 52 por ciento de los votos obtenidos este domingo. Valdés dialogó al respecto del sistema de votación, apuntando que “podemos discutirlo, pero hay que poner todas las opciones sobre la mesa”. Reconoció que “no hay denuncia de fraude” y que si bien hay quejas por la cantidad de boletas, dijo que “no debe ser a las apuradas, se tiene que discutir con tiempo”. En cuanto a las acusaciones de fraude, especialmente de parte de La Libertad Avanza, aseguró que “son cosas de las redes”. “Si tenés alguna denuncia por fraude, andá a hacerla a la justicia, si no es hablar al pedo en las redes”, cerró. En cuanto a la posibilidad de armado del Gabinete que dirigirá el 10 de diciembre, adelantó que “hoy hay que agradecer, enfriarse y poder el foco en lo que se va a hacer desde el 10 de diciembre”. “Estas son cosas que se dan paso a paso”, dijo, adelantando que es alguien que “revoluciona y transforma”. Valdés comentó que todavía no fue llamado por el presidente Javier Milei y destacó el apoyo de gobernadores recibido este domingo. “Siento que hay una gran unión con los gobernadores y vamos a seguir trabajando juntos, pensando en el bien de las provincias y sobre todo de Corrientes”, adelantó. Juan Pablo fue consultado sobre la posible proyección nacional de su hermano Gustavo, adelantando que “vamos a trabajar con nuestros diputados nacionales para que apoyen a los candidatos”. Señaló que “la idea es que representen a Corrientes, porque después tenemos legisladores que se encandilan con las luces de Buenos Aires y no representan a los correntinos”. “Lo importante es estar juntos, las provincias unidas porque necesitamos una Argentina distinta”, explicó, poniendo como ejemplo la falta de gas natural por red en Corrientes. “Confío en los gobernadores”, adelantó en cuanto a lo que espera del trabajo de los mandatarios y que “una vez resueltas las elecciones de octubre, empezaremos a tener una mirada de una Argentina mejor”.
Ver noticia original