01/09/2025 20:12
01/09/2025 20:12
01/09/2025 20:12
01/09/2025 20:12
01/09/2025 20:10
01/09/2025 20:10
01/09/2025 20:10
01/09/2025 20:10
01/09/2025 20:10
01/09/2025 20:10
» Santo Tome al dia
Fecha: 01/09/2025 17:20
Afganistán atraviesa una de sus peores tragedias humanitarias recientes, luego de que un terremoto de magnitud 6,0 sacudiera el este del país en la noche del domingo, causando al menos 800 muertos y más de 2.700 heridos, según informaron autoridades del gobierno talibán. El epicentro del sismo se localizó cerca de la ciudad de Jalalabad, en la provincia de Nangarhar, y también provocó graves daños en la vecina provincia de Kunar, donde se registró el mayor número de víctimas. En esta última, las autoridades reportaron 800 fallecidos y 2.500 heridos, mientras que en Nangarhar murieron al menos 12 personas y hubo más de 250 heridos. La magnitud del desastre se vio agravada por la escasa profundidad del movimiento, que ocurrió a apenas 8 kilómetros bajo tierra, y por las frágiles construcciones de barro y paja que predominan en las zonas rurales del país. Además, deslizamientos de tierra y cortes en las rutas han dejado a muchas comunidades completamente aisladas. El gobierno talibán desplegó un operativo de rescate masivo, junto con la Media Luna Roja Afgana y la Misión de Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA). En redes sociales, el vocero oficial Zabihullah Mujahid confirmó que “todos los recursos disponibles serán utilizados para salvar vidas”. Varias aldeas quedaron completamente arrasadas, y las autoridades temen que el número de víctimas siga aumentando en las próximas horas. Las tareas de rescate se ven dificultadas por el mal estado de las rutas, la falta de infraestructura y la lejanía de los centros médicos. Videos y fotografías difundidos desde la zona muestran edificios colapsados, camillas improvisadas y evacuaciones aéreas en helicópteros. Según informaron medios internacionales, al menos una aldea fue completamente destruida por el sismo. Esta tragedia recuerda a los sismos ocurridos en octubre de 2023, que dejaron más de 1.500 muertos en la provincia de Herat. Afganistán, ubicado en una zona de intensa actividad sísmica, es extremadamente vulnerable a este tipo de eventos debido a décadas de guerra, precariedad habitacional y falta de inversión en infraestructura. *Con información de AFP y RT en Español.
Ver noticia original