01/09/2025 19:25
01/09/2025 19:24
01/09/2025 19:24
01/09/2025 19:24
01/09/2025 19:24
01/09/2025 19:23
01/09/2025 19:23
01/09/2025 19:23
01/09/2025 19:23
01/09/2025 19:23
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 01/09/2025 16:45
Inside ART MASTERS “Por primera vez en Argentina, una experiencia de realidad virtual aumentada permite a los visitantes adentrarse en las obras maestras del Museo del Prado”, anuncia el comunicado de ACCIONA Cultura, responsable de la muestra “ART MASTERS: Museo del Prado en Realidad Virtual”. La exposición, que abre sus puertas el 4 de septiembre en La Rural, Pabellón Frers, propone un recorrido sensorial e inmersivo por cinco piezas emblemáticas del arte europeo, combinando historia, arte y tecnología de vanguardia. La propuesta utiliza la realidad virtual multiusuario —también conocida como metaverso— para ofrecer una reinterpretación poética de las dimensiones y detalles de las obras seleccionadas. Según los organizadores, la experiencia “exalta la reinterpretación poética que brinda la dimensión de las obras que se presentan en el museo”, permitiendo a los asistentes explorar desde adentro pinturas de Velázquez, Goya, Rubens, El Bosco y Veronese. El recorrido se estructura en tres momentos clave. En primer lugar, una galería introductoria física contextualiza la historia del Museo del Prado y las obras elegidas para la muestra. "Las Meninas" de Velázquez Luego, los visitantes acceden a la experiencia de realidad virtual multiusuario, donde pueden sumergirse en las pinturas desde una perspectiva inédita. Finalmente, una galería de cierre interactiva invita a profundizar en lo vivido y a conectar con los elementos simbólicos de las piezas. Un elemento distintivo de la exposición es la presencia de un personaje virtual: un guardia de seguridad del museo en su último día de trabajo. Este guía introduce a los visitantes en espacios habitualmente inaccesibles para el público, como el taller de restauración o la sala de guardias, y abre la puerta a un viaje emocional y visual dentro de las obras. “Él será el encargado de introducir a los visitantes en espacios del museo inaccesibles para el público tradicional”, detalla el comunicado. Las cinco obras seleccionadas para la experiencia son: “Las Meninas” de Diego Velázquez, “El jardín de las delicias” de El Bosco, “El aquelarre” de Francisco de Goya, “Venus y Adonis” de Paolo Veronese y “El sentido de la vista” de Rubens y Brueghel. Cada una de ellas ha sido recreada en entornos tridimensionales, permitiendo una exploración interactiva y sensorial a través de storytelling y tecnología de última generación. “El jardín de las delicias” de El Bosco (EFE/Ballesteros) La curaduría de la muestra se realizó en estrecha colaboración con el equipo del Museo del Prado, bajo la supervisión de Alejandro Vergara, jefe de Conservación de Pintura Flamenca y Escuelas del Norte. El comunicado subraya que “la fidelidad en la representación artística, junto con el desarrollo tecnológico, garantizan una vivencia auténtica, educativa y profundamente conmovedora”. Las entradas para “ART MASTERS: Museo del Prado en Realidad Virtual” ya están disponibles a través de www.laruralticket.com.ar, con la posibilidad de adquirirlas en seis cuotas sin interés con Visa Galicia. La muestra, producida por ACCIONA Cultura, se presenta como una oportunidad inédita para experimentar el arte desde una perspectiva innovadora y sensorial, fusionando la tradición pictórica europea con las posibilidades del metaverso y la realidad virtual aumentada.
Ver noticia original