01/09/2025 22:30
01/09/2025 22:30
01/09/2025 22:30
01/09/2025 22:30
01/09/2025 22:30
01/09/2025 22:30
01/09/2025 22:30
01/09/2025 22:30
01/09/2025 22:30
01/09/2025 22:30
» tn24
Fecha: 01/09/2025 16:03
El legislador aseguró que se violó la Constitución y el reglamento interno en la última sesión ordinaria. El diputado provincial Nicolás Slimel, del bloque Justicialista, anunció que se presentó una denuncia judicial contra la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado tras lo ocurrido en la última sesión. Según explicó, el oficialismo impulsó un procedimiento “ilegal e inconstitucional” que derivó en el rechazo de un proyecto clave para el sector docente. “Se trató de una violación de la normativa interna, de la Constitución y de todo el marco legislativo. La presidenta habilitó una votación sin los dos tercios que exige el reglamento, generando un mecanismo de autoritarismo completo”, afirmó Slimel. El legislador detalló que el proyecto en cuestión, relacionado con la cláusula gatillo salarial para los docentes, contaba con 17 firmas y despacho de comisión. Sin embargo, el oficialismo forzó su archivo en el recinto. “En un mismo acto votaron la incorporación de un despacho sin los dos tercios y rechazaron nuestro proyecto. Eso significa que no puede volver a tratarse en todo el año”, sostuvo. Slimel advirtió que la decisión perjudica a “más de 62.000 trabajadores docentes entre activos y pasivos que quedaron con las manos vacías”. En ese sentido, adelantó que se pidió a la Justicia un amparo con medida cautelar para “declarar la nulidad de lo ocurrido y permitir que el proyecto siga en discusión”. El diputado señaló que la presentación está respaldada por la versión taquigráfica, la transmisión en vivo y el reglamento interno. “De lo contrario se estaría generando un precedente muy malo para la Cámara de Diputados”, expresó. Recordó además que en el pasado el propio oficialismo había cuestionado judicialmente la suspensión de las PASO, lo que terminó en su restitución. En otro tramo, Slimel apuntó contra la diputada Andrea Charole, quien acompañó con su voto al oficialismo. “Una legisladora del peronismo que firma un proyecto en favor de los trabajadores no puede votar en contra. Esto tiene que ser analizado por el Tribunal de Disciplina del Partido Justicialista y la sanción debe ser severa”, subrayó. Finalmente, el legislador consideró que el episodio constituye “un atropello institucional” y llamó a recomponer los principios de la política: “No podemos permitir que en la Casa de la Democracia valga todo. La sociedad cada vez está más alejada de nosotros y tenemos que cambiar esto con hechos claros”.
Ver noticia original