Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Alarmantes casos de femicidios en el país: “En tiempos de crisis, la violencia se recrudece aún más”, expresó activista

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 01/09/2025 22:30

    Según el informe del Observatorio “Ahora que sí nos ven”, en Argentina ocurre un femicidio cada 36 horas en lo que va del presente del año. Son cifras sumamente alarmantes que preocupan a varios sectores, como lo es el MST. Violeta González, integrante del organismo mencionado, fue la encargada de hablar al respecto con Elonce: “Son datos muy preocupantes. La militancia feminista y disidente siempre está en alerta porque también han aumentado los casos de crímenes de odio y agresiones contra las diversidades sexuales. Nosotros continuamos denunciando el desmantelamiento que están haciendo sobre las políticas de género”. “Este año se cumplieron los 10 años del Ni Una Menos, que nos permitió poner en agenda los casos de femicidios, que es el último eslabón de la cadena de la violencia, sino poder visibilizar todas las mujeres como las disidencias. Hoy nos encontramos con estos números que no nos sorprenden porque, si tenemos en cuenta las políticas que está llevando a cabo el Gobierno nacional, es de esperarse que esto suceda. No hay políticas para prevenir o erradicar la violencia siendo que tenemos muchísimas leyes que hemos conquistado, pero hoy en día el Gobierno ha decidido ponernos como enemigos número uno desde antes de asumir con esta batalla ideológica que quieren dar”, apreció la joven. Violeta González, integrante del MST. Foto: Elonce. “Tuvimos algunas reuniones con autoridades para pedir un relevamiento acerca de qué políticas se iban a implementar a partir de esta gestión. La realidad es que nos encontramos con funcionarias que tenían muy pocas perspectivas de género, es decir, no había un plan integral ni una profundización de lo que ya se venía sosteniendo, sino todo lo contrario. En la Justicia pasa exactamente lo mismo”, remarcó. También hizo énfasis en el desmantelamiento a las políticas referidas a la Educación Sexual Integral (ESI), quién según González “no se aplica en las escuelas, tiene una función de prevenir los abusos. Antes de eso, hay violencia simbólica, económica, física. Hay un montón de andamiaje patriarcal que sistemáticamente empujan a las mujeres a la violencia. En tiempos de crisis, la violencia se recrudece aún más”. En consonancia, remarcó qué pasos se necesitan seguir: “Se necesitan políticas reales y voluntad política de los gobiernos para hacer cumplir las leyes que hemos conquistado porque si no terminan siendo letra muerta”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por