01/09/2025 22:10
01/09/2025 22:09
01/09/2025 22:09
01/09/2025 22:09
01/09/2025 22:08
01/09/2025 22:08
01/09/2025 22:08
01/09/2025 22:07
01/09/2025 22:06
01/09/2025 22:06
» Voxpopuli
Fecha: 01/09/2025 15:44
La decisión judicial expone las maniobras del gobierno para ocultar los detalles de un crédito por 20 mil millones de dólares. La demanda, presentada por organizaciones de la sociedad civil como la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) y el CELS, denunciaba la flagrante violación a la Ley de Acceso a la Información Pública, un pilar fundamental de la democracia. Un escándalo de opacidad El juez fue contundente en su fallo, acusando a la cartera económica de intentar «eludir la entrega» de la documentación con excusas burocráticas y procedimientos restrictivos. La sentencia recordó un principio básico que el gobierno parece haber olvidado: «La información pública no pertenece al Estado, sino al pueblo de la Nación Argentina». Este caso va más allá de un simple trámite administrativo; se trata de una cuestión de soberanía y control democrático. El DNU en cuestión no detalla las condiciones ni las razones del empréstito, lo que ha levantado sospechas y refuerza la necesidad de una máxima divulgación. La Justicia reafirmó que el derecho a la información es un derecho humano fundamental, y que el pueblo tiene el derecho de saber bajo qué términos su futuro económico ha sido comprometido. Con esta resolución, el Ministerio de Economía no tiene más excusas y está obligado a entregar la totalidad del expediente, incluyendo anexos y documentos. Este fallo sienta un precedente crucial que podría abrir la caja de pandora sobre las decisiones financieras y los acuerdos secretos de alto impacto económico que ha tomado el gobierno del presidente ultraderechista Javier Milei.
Ver noticia original