02/09/2025 01:59
02/09/2025 01:59
02/09/2025 01:59
02/09/2025 01:58
02/09/2025 01:58
02/09/2025 01:58
02/09/2025 01:58
02/09/2025 01:57
02/09/2025 01:57
02/09/2025 01:57
» Radio Sudamericana
Fecha: 01/09/2025 17:42
Lunes 01 de Septiembre de 2025 - Actualizada a las: 12:42hs. del 01-09-2025 JEFE DE GABINETE El jefe de Gabinete dijo que “era esperable” que no tuvieran una buena performance. “Estaban en juego cargos provinciales y no teníamos fuerzas competitivas”, analizó. El oficialismo terminó cuarto. Tras el final del recuento definitivo de votos en las elecciones provinciales, el jefe de gabinete, Guillermo Francos, se refirió al desempeño de La Libertad Avanza (LLA) en Corrientes, donde el espacio de Javier Milei finalizó en cuarto lugar con solo el 9,51% de los votos. A pesar del resultado, Francos aseguró que no esperaban un "resultado impactante" porque se trataba de una elección provincial. En ese sentido, sostuvo que la militancia de LLA en Corrientes no tenía “fuerzas competitivas” comparadas con la estructura del radicalismo en la provincia. Video no soportado. Por favor, utiliza ó actualiza tu navegador. El funcionario se mostró optimista de cara al futuro y afirmó que los comicios nacionales serán distintos, ya que “la gente entiende que lo que está votando son candidatos que apoyen al presidente de la Nación o que estén en contra”. Por eso, concluyó que el espacio de Milei tendrá en octubre un resultado "ampliamente superior" al obtenido en Corrientes. La victoria de Valdés y la agenda federal de Francos Las declaraciones de Guillermo Francos brindan una lectura política sobre la derrota de La Libertad Avanza en Corrientes. El jefe de gabinete buscó desvincular el resultado provincial de la proyección nacional del presidente Milei, justificando el magro desempeño en la negativa de su espacio a ser parte de lo que consideró un acto de nepotismo. La explicación de Francos reafirma la convicción del Gobierno de no ceder en sus principios, pero deja en claro la dificultad de LLA para armar estructuras competitivas en el interior del país, lo que convierte a las alianzas en la única forma de conseguir un triunfo electoral.
Ver noticia original