Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Lengua de suegra

    » Data Chaco

    Fecha: 01/09/2025 13:53

    Lengua de suegra es una planta hermosa de interiores y, quizás, algunos hayan pensado en la idea prejuiciosa desde antaño de los sentimientos de las nueras hacia sus suegras. Nada que ver, pero sí hablemos de las suegras modernas, una gran mayoría trabajan y su tiempo es limitado para cuidar o atender a sus nietos; pero sí agranda su mesa y se reúnen en familia. También ocurre que ahora pocos la llaman abuela, sino Lela, Noni, a quienes los chicos las reclaman desde pequeños. También ocurre que un día la Lela (que es viuda) les dice que tiene un amigo, y aquí las nueras se muerden la lengua. Luego la Lela anuncia que se casará, ponen el grito en el cielo, algunos piensan en la herencia y los bienes, otros expresan "espero que sea un buen hombre". Por otra parte, la familia del buen hombre está re feliz porque ahora alguien lo cuidará. El marido de la suegra, es decir los hombres, en general suelen tener facilidad para relacionarse con los nuevos nietos, como jugar al ajedrez y mirar juntos un partido, ya la casa está en orden. LOS SENTIMIENTOS NO ENVEJECEN Noemí, un personaje bíblico que tenía dos hijos, perdió a su marido y a sus muchachos en la guerra, y ella quedó al cuidado de sus nueras. Ruth quiso quedarse con ella, pero su suegra la instó a buscar marido, casándose luego con un pariente de la familia. A Noemí la consideran un ejemplo de suegra, aunque le cambiaron su nombre por "Mara", que significa amargura.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por