01/09/2025 15:44
01/09/2025 15:43
01/09/2025 15:43
01/09/2025 15:43
01/09/2025 15:43
01/09/2025 15:43
01/09/2025 15:42
01/09/2025 15:42
01/09/2025 15:39
01/09/2025 15:39
» Elterritorio
Fecha: 01/09/2025 12:01
Según un análisis del diputado Cristian Castro, durante la era Milei la nafta Súper aumentó casi un 200%, ubicándose con un incremento del 196,9%. La Infinia Diesel, por su parte, tuvo un aumento del 171,1%. domingo 31 de agosto de 2025 | 17:34hs. Se trata de un insumo clave para los sectores productivos. Foto: Federico Gross El contador y diputado provincial Cristian Castro realizó un análisis en el que detalla los fuertes incrementos en combustibles que viene sufriendo el país y la tierra colorada. Se trata de una de las variables claves al hablar de costos es, sin dudas, el valor del combustible. La suba de este insumo es esencial a la hora de analizar la rentabilidad de una industria, producción, actividad o incluso al pensar en la economía cotidiana, pues influye en el día a día, en todo lo que se consume. Así, durante el mes de agosto de este año, los precios de los combustibles en YPF registraron un nuevo incremento, profundizando el fuerte impacto que vienen sufriendo consumidores, productores y trabajadores del transporte. En ese sentido, este mes que termina la nafta Súper tuvo una suba del 6,19%, la Infinia aumentó 7,78%, el Gasoil 7,06% y la Infinia Diesel (Gasoil Premium) subió 7,02%. En tanto, Castro realizó un estudio comparativo desde que arrancó la era del presidente Javier Milei, en diciembre de 2023, hasta agosto de este año. Afirmó que en ese periodo, la nafta Súper aumentó casi un 200%, ubicándose con un incremento del 196,9%. La Infinia Diesel, por su parte, tuvo un aumento del 171,1%. Cada nueva suba impacta de lleno en el bolsillo de todos los consumidores, sobre todo en el de aquellos que deben manejarse todos los días con automóvil o motocicleta para ir a trabajar, estudiar o realizar trámites. Pero principalmente, afecta a los productores y colonos de las chacras, que utilizan este combustible para las labores diarias. De esta manera, el legislador adujo que "llenar un tanque de Toyota Hilux, que tiene 80 lts, con Infinia Diesel pasó de $49.520 en diciembre 2023 a $134.240 en agosto 2025". Asimismo, "en un auto mediano, con un tanque de 55 lts, utilizando nafta Súper, el costo subió de $26.675 a $79.200 en el mismo período". "Estos aumentos sostenidos deterioran el poder adquisitivo, encarecen la logística productiva y golpean directamente la economía familiar y regional", sostuvo el diputado. Desde distintos sectores lamentan la fuerte suba que hubo en el último tiempo y principalmente, desde la desregulación de precios. Hoy en día, ni siquiera hay avisos previos sobre los incrementos, los conductores se enteran al momento de ir a cargar al surtidor. Esto hizo que la brecha entre valores en Buenos Aires y provincias como Misiones se agrande aún más y en la tierra colorada se paga uno de los precios más altos del país.
Ver noticia original