Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Rey pide más prevención ante las enfermedades del corazón: alerta contra el alcohol, el tabaco y el cambio climático

    » Diario Cordoba

    Fecha: 01/09/2025 11:34

    Felipe VI participó este lunes en el congreso anual de la Sociedad Europea de Cardiología, que desde el pasado día 29 reúne en Madrid a profesionales de este área que han llegado de 167 países. El jefe del Estado pronunció un discurso en uno de los pabellones de la Feria de Madrid en el que empezó subrayando la "utilidad" y la "grandeza" de los especialistas en cardiología por el impacto de su trabajo "no solo para cada persona, sino también para la comunidad global en su conjunto". Además del tratamiento delas enfermedades cardiovasculares, que son la principal causa de muerte en el mundo, como afirmó el jefe del Estado, el Monarca puso el foco en la prevención. Más de 30.000 profesionales de casi 170 países están registrados en el cónclave que se está celebrando en Madrid "Diría que este aspecto merece la máxima atención y comprensión si realmente aspiramos a invertir la curva de forma eficaz y con menores costes, tanto humanos como económicos", afirmó. Felipe VI mencionó los factores de riesgo y alertó contra el alcohol, el tabaco (con expresa mención a los "vapeadores u otros dispositivos similares"), el estrés, las dietas inadecuadas, la falta de ejercicio físico, la obesidad y los trastornos del sueño. También quiso poner el foco en los "factores exógenos como la contaminación y el cambio climático". La peor calidad del aire daña las arterias y aumenta el riesgo de ataques al corazón y los cambios bruscos de temperatura y las olas de calor llevan a un mayor esfuerzo de ese órgano y afecta especialmente a las personas más vulnerables. El Rey también dijo ante cerca de los 30.000 profesionales registrados en el congreso que en España los ciudadanos se sienten "orgullosos" del sistema sanitario, aunque aspiran, apuntó, a que "alcance metas aún más altas". "La sanidad pública es uno de nuestros mayores logros colectivos", declaró. El jefe del Estado también puso en valor el papel de la ciencia y recordó que la salud "es un reto global", porque el conocimiento "no debe encontrar fronteras". También tomó la palabra en el acto la ministra de Sanidad, Mónica García, que destacó que las enfermedades cardiovasculares se cobran más de 20 millones de vidas cada año, según datos de la Federación Mundial del Corazón y la Organización Mundial de la Salud (OMS). La ministra recordó que "uno de cada cuatro adultos fuma, más de la mitad de la población tiene sobrepeso y la hipertensión permanece sin control en demasiadas personas". En esta línea, Valentín Fuster, el famoso cardiólogo español, también subrayó la importancia de la prevención para evitar este tipo de enfermedades e hizo hincapié en la necesidad de advertir contra la obesidad y la presión arterial alta. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por