Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • En agosto el BCRA volcó US$ 3.000 millones en los futuros para calmar las expectativas de devaluación :: Asdigitalnews

    Parana » Asdigitalnews

    Fecha: 01/09/2025 11:09

    El Banco Central tiró artillería pesada en el mercado del dólar futuro para controlar las expectativas. El cierre del mes mostró al Central muy activo haciendo retroceder los contratos más cortos (agosto). La obsesión de Santiago Bausili (en realidad, de Luis Caputo) es que no haya ningún dólar por encima del techo de la banda. Se verá si lo logran: al menos en los contratos hasta octubre sí. Lo importante es la presencia oficial. El BCRA tiene una posición "vendida" en futuros que llegaría a los US$ 4.500 millones. Llegó a ser de US$ 6.000 millones, pero el cierre del mes hizo que ese monto bajara. Para tener una magnitud: en agosto utilizó US$ 3.000 millones para intervenir en futuros y calmar las expectativas. La lógica oficial es clara: intervenir en todos los frentes posibles para que el mercado se "calme". Claro que esa lógica no parece ser la que está reinando, con las tasas de interés por las nubes y la dolarización a flor de piel. El último dato oficial del BCRA muestra que los pequeños ahorristas volvieron a comprar fuerte billetes en julio: unos US$ 3.400 millones. Desde que se levantó el cepo (mediados de abril), la gente se llevó casi US$ 10.000 millones. La Formación de Activos Externos (FAE), que incluye la dolarización vía otras compras como bonos en dólares y demás, marca un registro mucho más alto aún. Según el BCRA, ese número llega a US$ 5.432 millones. Evidentemente el argentino sigue pensando en verdes, no en pesos. "No tenemos ni tendremos moneda", dijo Alfredo Romano, presidente de Romano Group. "Con apenas unos días por delante antes de las elecciones en la Provincia de Buenos Aires, el Gobierno intensificó sus esfuerzos para transitar el tramo final sin sobresaltos. En este marco, el BCRA volvió a insistir en no soltar el tipo de cambio y reforzó su presencia en el mercado de futuros de dólar, donde su operatoria se hizo cada vez más visible", reseñó GMA Capital.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por