Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Marta Francou expone en Gualeguaychú: arte entrerriano en diálogo con la comunidad

    Gualeguaychu » El Argentino

    Fecha: 01/09/2025 05:48

    Del 4 al 30 de septiembre, la Facultad de Bromatología (UNER) abre sus puertas a la obra de Marta Francou, artista nacida en Villa Elisa y radicada en Gualeguaychú. La muestra, organizada junto a la Dirección de Cultura municipal, invita a recorrer una trayectoria marcada por la sensibilidad,. Domingo, 31 de Agosto de 2025, 14:31 Redacción EL ARGENTINO Marta Francou, docente y artista visual, expone su obra en la Universidad. La exposición se desarrollará en la sede de la Facultad de Bromatología, ubicada en calle Perón 1154, dentro del Polo Educativo de Gualeguaychú. Podrá visitarse de lunes a viernes, de 9 a 20 h, en el sector aulas. Una propuesta cultural en el corazón del Polo Educativo La iniciativa es impulsada por la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), en articulación con la Dirección de Cultura de la Municipalidad. Desde el 4 al 30 de septiembre, la Facultad de Bromatología abre sus puertas a la obra de Marta Francou, artista nacida en Villa Elisa y radicada en Gualeguaychú. La muestra, organizada junto a la Dirección de Cultura municipal, invita a recorrer una trayectoria marcada por la sensibilidad,. Marta Francou, docente y artista visual, realizó su formación junto a referentes como María Inés López, Rodolfo Inzaurralde, Ricardo Celma, Max Pedreira, Diana Ricci y Carlos Fels. Su obra ha sido expuesta en espacios culturales de relevancia como el Museo Provincial de Bellas Artes “Dr. Pedro E. Martínez”, la Casa de Entre Ríos en Buenos Aires, el Museo del Fin del Mundo en Ushuaia y la Casa de la Cultura de Gualeguaychú. Entre sus reconocimientos se destacan el Premio de la Asociación de Artistas Plásticos de Gualeguaychú en el XVII Salón Provincial de Verano (2013), el 1° Premio del Salón Provincial de Pintura “María Esther de Miguel” (2013) y menciones especiales en el Salón Nacional de Pintura (2014). La comunidad está especialmente invitada a recorrer esta muestra que celebra el cruce entre arte, docencia y territorio. Las obras de Marta Francou están cargadas de sensibilidad y mirada crítica. Una oportunidad para reencontrarse con el arte en clave local y reflexiva.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por