Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Senador opositor advierte que la vida de Spagnuolo está en peligro ante la situación actual

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 01/09/2025 01:31

    El jefe del bloque de Unión por la Patria en el Senado, José Mayans, criticó al Gobierno nacional por el escándalo de las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), las cuales habrían beneficiado a Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem. Advirtió que “Hay que cuidarlo, porque peligra su vida”. Aunque el presidente Javier Milei no negó la autenticidad de los audios filtrados, sostuvo que Diego Spagnuolo “miente” y anunció que lo llevará a la Justicia. Según el senador formoseño, “esta gestión comenzó con muchas mentiras, sin respetar la Constitución ni la división de poderes, y eso nos afecta duramente”. Además, destacó que la situación coincide con el Día de la Independencia, cuando varios gobernadores y el jefe de Gobierno porteño anunciaron su ausencia, argumentando que “después de un año y medio de gestión, las consecuencias de las políticas de Milei están a la vista”. A días de las elecciones en Buenos Aires, audios revelan un presunto esquema de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, con funcionarios cercanos a Milei y su hermana Karina entre los supuestos beneficiarios Respecto a los audios filtrados que comprometen al exfuncionario libertario, Mayans advirtió: “Hay que protegerlo, porque sabe mucho”. Añadió que el país enfrenta un endeudamiento brutal, con dificultades en las provincias y en el sistema previsional, mientras la Constitución es “pisoteada por el Gobierno de Milei”. Sobre las supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el senador afirmó que “el Gobierno no puede salir de esta grave crisis económica, porque con el 3% de Karina Milei se terminó el relato”, y destacó que la raíz de la corrupción en esta gestión se basa en la falta de presupuesto desde 2023, lo que impide el control y la adecuada aplicación de los fondos públicos, que, según el formoseño, “el Gobierno gasta a discrecionalidad“. Además, Mayans indicó que la confesión de un alto funcionario cercano a Milei revela cómo se gestionaron los recursos y operaciones de ANDIS: “No se trata de una persona cualquiera. Ahora está completo el cuadro”. En cuanto a las repercusiones políticas, añadió: “Con esto entiendo por qué Patricia Bullrich y Luis Petri se afiliaron a La Libertad Avanza, por unos contratos multimillonarios, mientras le niegan un aumento a los jubilados”. Cuál fue el último avance en la causa de las presuntas coimas en Discapacidad Los dueños de Suizo Argentina, Jonathan, Emmanuel y Eduardo Kovalivker solicitaron la nulidad absoluta de la causa que investiga presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad La droguería Suizo Argentina, principal proveedora involucrada en un supuesto esquema de coimas del 8% sobre contratos de compra de medicamentos, solicitó la “nulidad absoluta” de la causa originada por las investigaciones y los audios filtrados del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). A través del abogado de los propietarios, Eduardo Kovalivker, y sus hijos Emmanuel y Jonathan, se presentó formalmente la petición este viernes. Al invocar la conocida doctrina del “fruto del árbol envenenado”, la defensa argumentó que el origen de la causa se basa en pruebas obtenidas ilegalmente, por lo que todo lo derivado de ellas debería ser inadmisible en el proceso. En su escrito, los abogados afirmaron que la nulidad se solicita “en virtud de la violación flagrante al derecho de defensa en juicio de mis ahijados procesales, así como la vulneración del debido proceso, al haber llevado a cabo una verdadera caza de brujas mediante la valoración de grabaciones adulteradas y obtenidas de forma ilícita –para el caso de que sean verdaderas–”. Agregaron que el expediente fue sustanciado a espaldas de la defensa desde su inicio. Paralelamente, cuestionaron la manera en que se llevó a cabo la investigación, alertando sobre “el oscurantismo, la desinformación y la falta de un procedimiento ajustado a derecho”. MV / EM

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por