01/09/2025 01:45
01/09/2025 01:45
01/09/2025 01:44
01/09/2025 01:44
01/09/2025 01:42
01/09/2025 01:42
01/09/2025 01:41
01/09/2025 01:41
01/09/2025 01:40
01/09/2025 01:37
Crespo » Paralelo 32
Fecha: 31/08/2025 19:14
En vísperas de la Feria Provincial del Libro, Concordia ofrecerá dos noches de cine gratuito en el Museo de la Imagen (Buenos Aires 179). El ciclo “Cine y Literatura”, organizado en conjunto por el Museo de la Imagen y el Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (IAAER), tendrá lugar el martes 2 y miércoles 3 de septiembre a las 20, con entrada libre y gratuita. Programación del ciclo El martes 2 de septiembre se proyectará Vuelo nocturno (2017), documental dirigido por Nicolás Herzog. Con una duración de 71 minutos y apto para todo público, el filme toma como punto de partida grabaciones que Antoine de Saint-Exupéry envió al cineasta Jean Renoir en 1941, para reconstruir la historia de amor del escritor y aviador francés con las hermanas argentinas Edda y Suzanne Fuchs, inspiradoras de su célebre obra El Principito. El miércoles 3 será el turno de El viento que arrasa (2023), drama de 94 minutos dirigido por Paula Hernández y basado en la novela homónima de la entrerriana Selva Almada. Apta para mayores de 13 años, la película narra la historia de Leni y su padre, el Reverendo Pearson, quienes deben detenerse en el taller mecánico del Gringo tras una avería. El encuentro con este hombre y Tapioca, un adolescente bajo su tutela, abre un choque de creencias marcado por la inminencia de una tormenta y la obsesión del pastor por “salvar” al joven. Feria Provincial del Libro La edición 2024 de la Feria Provincial del Libro se desarrollará del 4 al 6 de septiembre en el Centro de Convenciones de Concordia. El evento contará con la participación de destacados autores como María Teresa Andruetto, Carlos Skliar, Guillermo Martínez, Marcelo Birmajer, Tute y La Cope, además de escritores y editoriales entrerrianas. Habrá 60 stands, más de 50 actividades especiales, espectáculos artísticos y presentaciones literarias. Como parte de la programación, se suman propuestas innovadoras: Nave Literaria : un paseo fluvial arancelado que unirá Concordia con Salto (Uruguay), compartiendo historias y relatos culturales. : un paseo fluvial arancelado que unirá Concordia con Salto (Uruguay), compartiendo historias y relatos culturales. Bus Literario: recorrido gratuito por las calles de la ciudad, con lecturas y reseñas históricas. Con estas actividades, Concordia se prepara para vivir una semana en la que la literatura, el cine y la cultura serán protagonistas.
Ver noticia original