Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Domingo de elecciones en Corrientes

    » Data Chaco

    Fecha: 31/08/2025 11:24

    Corrientes tendrá jornada electoral este domingo. Los 73 municipios votarán por gobernador, vicegobernador, cinco senadores provinciales, 15 diputados provinciales. También, se votará por cargos de intendentes y concejales municipales. Habrá cinco alianzas y dos partidos políticos en la escena. Con esto, el ganador deberá superar el 45% de los votos o válidos o, en todo caso, llegar al 40% con un 10% de diferencia sobre el segundo. Habrá 2.808 mesas y el escrutinio provisorio se podrá consultar desde las 21. En lo que va del 2025, se registró un bajo nivel de votantes en las diferentes elecciones que hubo en Argentina, por lo que las de Corrientes, que anticipan el escenario electoral nacional, estarán bajo la lupa del gobierno nacional, de cara a los comicios del próximo 26 de octubre, que analizará el grado de movilización. Cargos La ciudadanía deberá elegir al futuro gobernador y su segundo al mando, para los próximos 4 años. También, habrá renovación parcial de diputados y senadores provinciales. En los primeros, se elegirá a 15 de los 30 que usan las bancas. En el senado, habrá 5 electos, representando un tercio de esa cámara. Del mismo modo, se votará por los próximos intendentes de los 73 municipios que componen la provincia. Las siete fórmulas en pugna por la gobernación Siete frentes electorales se disputan la conducción del Ejecutivo provincial: Vamos Corrientes La fórmula oficialista está encabezada por Juan Pablo Valdés, actual intendente de Ituzaingó y hermano del gobernador Gustavo Valdés, acompañado por Néstor Pedro Braillard Poccard, actual vicegobernador y exgobernador en dos períodos. Encuentro por Corrientes Ricardo Colombi, exgobernador en tres períodos, lidera esta fórmula junto al senador Martín Barrionuevo. Colombi es una figura destacada en la política provincial con amplia experiencia en la gestión pública. Limpiar Corrientes Martín "Tincho" Ascúa, intendente de Paso de los Libres, encabeza esta fórmula junto al diputado César Lezcano. Ascúa ha recibido el respaldo de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y ha denunciado presuntas irregularidades en la gestión del oficialismo. La Libertad Avanza Lisandro Almirón, actual diputado nacional, lidera esta fórmula junto a Evelyn Karsten, secretaria parlamentaria de la Cámara de Diputados. Recientemente, Almirón denunció incidentes violentos durante su campaña, señalando que fueron provocados por seguidores del oficialismo. Partido De la Esperanza Adriana Vega, abogada y exfuncionaria pública, encabeza esta fórmula junto a Andrés Barboza, también abogado. Vega ha centrado su campaña en propuestas de justicia social y transparencia. Partido Ahora Carlos "Teke" Romero, abogado con trayectoria en servicios jurídicos, lidera esta fórmula junto a Ana "Coty" Casaro Quiñones. Romero ha promovido una campaña enfocada en la renovación política y la participación ciudadana. Cambiá Corrientes Sonia López, exdiputada y activista social, encabeza esta fórmula junto al médico Raúl Dal Lago. López propone un enfoque alternativo y progresista, abogando por una ruptura con las estructuras tradicionales de poder. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por