01/09/2025 01:45
01/09/2025 01:45
01/09/2025 01:44
01/09/2025 01:44
01/09/2025 01:42
01/09/2025 01:42
01/09/2025 01:41
01/09/2025 01:41
01/09/2025 01:40
01/09/2025 01:37
» Informecorrientes
Fecha: 31/08/2025 10:30
Ocho fórmulas competirán por la Intendencia de Capital Domingo, 31 de agosto de 2025 En Corrientes habrá cinco propuestas de alianzas para conducir el Municipio y tres de partidos políticos. Hace décadas que no se observaba en la ciudad una gran diversidad de ofertas electorales para un cargo ejecutivo en comicios comunales. La tendencia de fragmentación de las ofertas electorales que se observa nivel provincial se amplió a nivel municipal. Unas ocho fórmulas competirán hoy para alcanzar la conducción ejecutiva de Corrientes Capital. De este total, cinco son propuestas de alianzas, una colectora y dos partidos que van de forma independiente. Hace décadas que no se observaba un escenario con diversidad en la oferta electoral en la ciudad de Corrientes. En las últimas elecciones de 2021, hiperpolarizadas, solo se presentaron dos candidatos a Intendente. En esta ocasión, las cifras ascendieron en medio de un escenario multipolar. Ante la Justicia Electoral se presentaron ocho fórmulas a Intendente y Vice para competir en estos comicios municipales, las cuales se realizan en simultáneo con las provinciales. Será una elección histórica para la ciudad, ya que se elegirá al sucesor del radical Eduardo Tassano, quien fue el primer jefe comunal de Capital en haber sido reelecto, junto a su compañero de fórmula el liberal Emilio Lanari. El primero ahora encabeza la lista de candidatos a diputados del oficialismo Vamos Corrientes, y el segundo, de la grilla de concejales por el mismo espacio. El candidato del oficialismo a la Intendencia de Corrientes es el presidente del Comité Capital de la UCR, Claudio Polich. Abogado, actualmente se desempeña como ministro de Obras y Servicios Públicos de la Provincia. Lo acompaña en la lista el diputado provincial, el chamamecero Ariel Báez, quien además, es referente del partido Ciudadanos Comprometidos (CICO). Vamos Corrientes prácticamente replicó la alianza provincial. Son 27 los partidos que acompañan la fórmula que encabeza Polich y será el total de boletas que llevará su candidatura en los cuartos oscuros. A nivel provincial, respaldan al radical e intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés y al presidente del Partido Popular y actual vicegobernador de Corrientes, Pedro Braillard Poccard para la Gobernación. Cambiá Corrientes es el nombre del frente integrado por el Partido Comunista y Convocatoria Popular, que lleva como candidato al periodista Diego Silva, a quien acompaña en la boleta la trabajadora de la salud Malvina Canteros. En la provincial, el espacio de la izquierda apoya a la dirigente del PC Sonia López y al médico Raúl Dal Lago. Limpiar Corrientes, la alianza que a nivel provincial respalda la candidatura a la Gobernación del justicialista Martín "Tincho" Ascúa y del diputado provincial y referente del Frente Renovador, César Lezcano, lleva su propia fórmula para la Intendencia y Viceintendencia. Así, el diputado provincial, dirigente del Frente Renovador e impulsar de la Escuela de Oficios, Germán Braillard Poccard se postula para ser jefe comunal de la ciudad de Corrientes. Lo acompaña el peronista Daniel Flores, cercano al espacio de Estudio San Juan, fue delegado local de Vialidad Nacional. Nueve sellos integran la alianza municipal que lleva las candidaturas de Braillard y Flores, entre ellos, el PJ y el Frente Renovador. El Partido Laborista Autónomo, por su parte, será una colectora del cargo ejecutivo municipal, ya que llevará su propia boleta de concejales. Encuentro por Corrientes (ECO) tendrá dos candidatos a Intendente. La lista troncal propone como postulante a acceder la conducción ejecutiva municipal al exvicegobernador Gustavo Canteros. Al dirigente de Nuevo País, lo acompaña en la lista el profesor de Educación Física y director de gimnasios, Héctor Rafael "Ito" Iturriaga, considerado un outsider de la política. Por el partido Ciudadanos a Gobernador, se postula el concejal de Corrientes, el médico Eduardo "Paco" Achitte. Se trata, además, de una colectora de ECO, ya que a nivel provincial respalda a la fórmula por la Gobernación del senador provincial, el radical tres veces exgobernador, Ricardo Colombi y del también integrante de la Cámara alta provincial, el peronista Martín Barrionuevo. La Libertad Avanza (LLA) que lleva como candidato a Gobernador al diputado provincial Lisandro Almirón y a la secretaria parlamentaria Evelyn Karsten como vice, tiene lista propia de Intendente y concejales. La diputada provincial y exviceintendente de Capital, la liberal Any Pereyra se postula como jefa comunal de la ciudad de Corrientes. La acompaña en la fórmula el médico pediatra y exreferente del PRO, Flavio Serra. El Partido Ahora, que lleva como candidato a Gobernador al libertario Ezequiel "Teke" Romero propone la candidatura a la Intendencia de Griselda Ríos, una joven con experiencia gerencial en el sector privado, quien también incursiona en política. La acompaña en la lista el profesor Alejandro Kordylas. Desde el sector se habían manifestado cercanos al liberalismo libertario pero no integran La Libertad Avanza. También se postula a la jefatura comunal la fórmula integrada por Néstor Antoniol y Miryan Serrano por el Partido De la Esperanza. La fuerza lleva como candidata a Gobernadora a la reconocida abogada Adriana Vega.
Ver noticia original