31/08/2025 18:51
31/08/2025 18:50
31/08/2025 18:50
31/08/2025 18:50
31/08/2025 18:50
31/08/2025 18:50
31/08/2025 18:50
31/08/2025 18:50
31/08/2025 18:50
31/08/2025 18:50
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 31/08/2025 10:24
En la séptima edición de Despertando el Deporte, te presentamos a Facundo Ledesma (24), pionero del Powerlifting en la ciudad, que en su corta pero intensa trayectoria ya cuenta con múltiples campeonatos nacionales y mundiales, además de récords absolutos en la disciplina. “Para mí el powerlifting es mi estilo de vida y todo lo organizo en función del deporte. Tanto mis entrenamientos como las clases que doy —porque también soy entrenador— están organizadas en base a esta disciplina. El powerlifting es un deporte de fuerza máxima que consiste en tres ejercicios: sentadilla, press de banca y peso muerto. En competencia tenemos tres intentos por cada uno para levantar el mayor peso posible en una sola repetición. Luego se suman los mejores levantamientos válidos para obtener un total y así determinar al ganador de cada categoría, que se divide por peso corporal, edad y género”, explica Facundo. Su carrera competitiva no fue sencilla: “En mi primer torneo quedé descalificado. Después fui dos veces subcampeón nacional, luego dos veces campeón argentino. En 2023 participé en el Mundial de Brasil, donde rompí tres récords mundiales y fui campeón mundial. Y en 2024 me consagré campeón sudamericano en Santa Cruz, Bolivia. Para mí, más allá de los títulos, el powerlifting es una forma de vida que te forma el carácter y te exige ser fuerte mental y físicamente, pero sobre todo mentalmente”, asegura. Una pasión que comenzó en la juventud La historia de Facu con las pesas comenzó desde la adolescencia: “Desde que tengo memoria me apasionó el culturismo y los físicos desarrollados. Apenas aprendí a escribir, lo primero que busqué en la computadora fueron hombres musculosos. A los 17 años viajé a Buenos Aires a hacer mi primer curso de personal trainer y lo que aprendía lo aplicaba en mí mismo. Con el tiempo descubrí el powerlifting y vi que estaba cerca de romper récords nacionales en press de banca y peso muerto. Así inicié en la disciplina con la intención de romper récords, pero en mi primera competencia la realidad me golpeó y terminé descalificado”, recuerda. Ese primer tropiezo fue el inicio de un largo camino de superación: “Pasé de quedar afuera en mi debut, a ser dos veces subcampeón y luego campeón nacional. Ese crecimiento, tanto técnico como en rendimiento físico, fue uno de mis mayores logros. Para mí, no solo cuentan los títulos, sino también haber logrado transmitir mi pasión y llevar a otros a competir. En mis primeros años era el único de mi ciudad que viajaba a representar en nacionales, hasta que llegó la federación WRPF a Entre Ríos y más atletas pudieron sumarse. Ver a mis alumnos dar lo máximo también es una satisfacción enorme”, cuenta. El camino de Ledesma estuvo marcado por el sacrificio y la resiliencia: “En el Sudamericano del año pasado me desgarré el pectoral en múltiples partes durante mi segundo intento. Aun así, levanté 255 kilos con el músculo desgarrado y logré ganar el campeonato. Después de un año de rehabilitación y preparación impecable, en la última semana antes del Argentino volví a sentir un tirón, pero llego con confianza para rendir al máximo en el resto de los ejercicios”, detalla. Un mensaje para quienes quieren empezar “Yo inicié con la idea de romper récords, pero aprendí que lo más importante es la constancia, la disciplina y la pasión. El powerlifting no solo fortalece tu cuerpo, sino que también te enseña a ser fuerte mentalmente y a no rendirte nunca. Es un camino que vale la pena transitar”, concluye el campeón mundial y sudamericano. Fuente: Despertar Entrerriano
Ver noticia original