Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Estudian el ADN y descubren que algunos humanos han evolucionado para vivir solo durmiendo 4 horas

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 31/08/2025 10:23

    Algunas personas han nacido con una capacidad insólita: dormir la mitad que el resto sin sufrïr consecuencias negativas. La ciencia ha descubierto una mutación genética que podría explicar esta peculiaridad y allanar el camino hacia tratamientos más eficaces para los trastornos del sueño. Un grupo de investigadores de la Universidad de California en San Francisco ha identificado una variante poco común del gen Sik3, denominada SIK3-N783Y. Este cambio genético se ha detectado en individuos que, de forma natural, duermen entre cuatro y seis horas cada noche sin presentar síntomas de fatïga o deterïoro cognitivo. Además de dormir menos, quienes poseen esta mutación suelen sentir malestar si sobrepasan su tiempo habitual de descanso. Es decir, dormir más de lo que su cuerpo requiere no les aporta beneficios, sino todo lo contrario. Esta particularidad sugiere que su reloj biológico opera de forma distinta al del resto de la población. Los autores del estudio destacan que el gen Sik3 podría convertirse en un objetivo terapéutico relevante. Investigar a fondo cómo funciona esta mutación permitirá avanzar en la lucha contra el insomnïo, la somnolencia diurna excesiva y otros trastornos relacionados con el sueño. Fuente: La Nación

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por