31/08/2025 14:42
31/08/2025 14:41
31/08/2025 14:40
31/08/2025 14:39
31/08/2025 14:38
31/08/2025 14:37
31/08/2025 14:37
31/08/2025 14:37
31/08/2025 14:37
31/08/2025 14:37
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 31/08/2025 10:23
El expresidente del Parlamento de Ucrania y antiguo secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa, Andriy Parubiy, fue asesinado en Lviv, en el oeste del país, según informó el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky. De momento, el Ministerio del Interior y la Fiscalía de Ucrania confirmaron que murió en el acto tras recibir varios disparos al mediodía. Por su parte, Zelensky condenó el hecho, lo tildó como un “espantoso asesinato” y anunció el comienzo inmediato de una investigación, como así también de una operación de búsqueda y captura de los responsables de la acción contra el exparlamentario. Prometió desplegar “todas las fuerzas y medios necesarios” para esclarecer el crimen. Según el medio Kyiv Independent, el presunto agresor estaba vestido como delivery y se movía en una bicicleta eléctrica. Esta persona se acercó a Parubiy, de 54 años, le gatilló y después huyó. En la escena del crimen se recabaron hasta ahora al menos siete casquillos. La escena quedó registrada en cámaras de seguridad que publicaron distintos portales de la región, como RT, canal oficial ruso. Su partido, Solidaridad Europea, vinculó el homicidio a su pasado como uno de los líderes de las protestas del Euromaidán, que empezaron en 2013, en contra de la decisión del entonces presidente Viktor Yanukóvich de suspender la firma de un Acuerdo de Asociación con la Unión Europea. Los reclamos y la consiguiente polarización definitiva del país en dos bloques representaron el germen inmediato del conflicto entre Rusia y Ucrania. En tanto, la copresidenta de la bancada parlamentaria de este partido proeuropeo, Irina Gerashchenko, se declaró convencida de que detrás del asesinato de Parubiy podría encontrarse “el eterno enemigo terrorista: la Federación Rusa y su quinta columna”. “Moscú odiaba con todas sus fuerzas a Parubiy, como uno de los constructores del Estado de la Ucrania moderna”, indicó Gerashchenko y añadió: “Solidaridad Europea exige a las autoridades y a los cuerpos de seguridad una investigación inmediata, exhaustiva, profesional y transparente sobre el asesinato”. Por su parte, el expresidente ucraniano y proeuropeísta Petro Poroshenko también publicó en Facebook sus condolencias y denunció un “acto de terrorismo”, perpetrado por “gente malvada”. “Juntos atravesamos el Maidán, sobrevivimos a los años más difíciles de la guerra y afirmamos la condición estatal de Ucrania. Su valentía, sacrificio y devoción por Ucrania permanecerán para siempre en los corazones de millones de personas”, manifestó. Parubiy fue una conocida figura en el movimiento proeuropeo de Maidán, destacándose como “comandante” de los grupos de autodefensa durante las manifestaciones violentamente reprimidas. Estas protestas, que exigían un acercamiento a Europa e independencia del Kremlin, finalmente obligaron al presidente prorruso Yanukovich a abandonar el poder y huir a Rusia en 2014. Ese mismo año, tras la partida del dirigente, Parubiy ocupó durante algunos meses el cargo de secretario del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional. En la época de la Unión Soviética, el político también militó por la independencia de Ucrania. Fuente: La Nación
Ver noticia original