31/08/2025 16:58
31/08/2025 16:54
31/08/2025 16:51
31/08/2025 16:51
31/08/2025 16:50
31/08/2025 16:50
31/08/2025 16:50
31/08/2025 16:50
31/08/2025 16:49
31/08/2025 16:49
» Diario Cordoba
Fecha: 31/08/2025 10:04
La junta directiva de la Federación de Asociaciones Vecinales de Córdoba Al-Zahara, que preside Isa Sereno, ha mostrado su apoyo a las reivindicaciones llegadas desde los barrios del distrito Sur, con calles pendientes de arreglar en el Campo de la Verdad y la parálisis de proyectos como el del San Eulogio o la piscina del solar del antiguo Pabellón de la Juventud; y de la asociación vecinal San Rafael de la Albaida, que alerta del abandono de las márgenes del Canal del Guadalmellato, aunque subrayando que «no son casos aislados, sino un problema estructural de inversión en barrios que no puede seguir prolongándose». Respecto a los barrios del Sur de la ciudad, Al-Zahara cita necesidades que “se acumulan sin respuesta”, como calles sin arreglar en el Campo de la Verdad, en las que tradicionalmente se intervenía cada año y que ahora acumulan retrasos en arreglos de más de un lustro; la parálisis del proyecto de San Eulogio, que está llamado a convertirse en un verdadero espacio deportivo y social de referencia, la indefinición en el futuro de la antigua Escuela de Magisterio o la falta de resolución del proyecto de la piscina del Pabellón de la Juventud, bloqueado durante años sin avances concretos. La federación del movimiento vecinal cordobés recuerda que «no se parte de cero» y que «las asociaciones tienen claro qué hacer en cada espacio, han trabajado propuestas y, en buena parte de los casos, incluso se han alcanzado consensos con el propio Ayuntamiento». Sin embargo, «puede aceptarse la espera infinita de informes técnicos, trámites o excusas administrativas mientras los barrios siguen deteriorándose». En paralelo, la federación vecinal valora positivamente la presentación del proyecto Edilquivir, con el que Córdoba aspira a 20 millones de euros de fondos europeos EDIL para transformar el Distrito Sur y su conexión con el río. Los vecinos denuncian que los márgenes del Guadalmellato no se ha limpiado en cinco años. / CÓRDOBA San Rafael de la Albaida Además de las reivindicaciones para el Sur, Al-Zahara también ha hecho suya la reivindicación del vecindario de San Rafael de la Albaida, que alerta del abandono de las márgenes del canal del Guadalmellato. La Federación entiende que, «mientras la Confederación no actúe, el Ayuntamiento debe intervenir de forma subsidiaria, ya sea a través de Sadeco o del área de Infraestructuras, para garantizar el bienestar y la seguridad del vecindario». Por todo ello, Al-Zahara exige «un incremento de intervención en los barrios, con compromisos claros, presupuestos equilibrados y plazos verificables».
Ver noticia original