Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gonzalo Bernardos lo tiene claro: la vivienda no será un problema en España en los próximos años

    » Diario Cordoba

    Fecha: 31/08/2025 02:23

    Gonzalo Bernardos es un profesor de economía de la Universidad de Barcelona también conocido por ser un tertuliano habitual en diferentes medios de comunicación como RAC1 o La Sexta. Uno de los principales problemas que hay en España es la vivienda, debido a que el mercado inmobiliario está experimentando una demanda creciente y precios elevados. Actualmente, adquirir una propiedad en la península ibérica es cada vez más complicado. No obstante, Bernardos reconoció en el pódcast 'Libertad Sin Deudas' que la situación dará un vuelco radical: "La coyuntura económica está muy bien, España creció un 3,2% en 2024; en segundo lugar, bajan los tipos de interés. El Banco Central Europeo se marchará a final de año, si no hace ninguna tontería, que la suele hacer, con el tipo de interés al 2%". El economista aseguró que habrá tipos de interés de tipo fijo del 1,8% de manera "habitual". Por otro lado, el profesor de la Universidad de Barcelona señaló que "los bancos van a ser menos exigentes en el perfil". El principal motivo es porque "han de dar muchas más hipotecas porque por cada euro prestado van a ganar menos dinero por la bajada del tipo de interés y han de compensarlo dando más préstamos". Esta situación beneficiará a "mucha gente joven y familias de clase media baja", debido a que "podrán acceder a una vivienda porque ahora les saldrán las cuentas". Por ello, manifestó que el 2026 "tiene buena pinta". Bernardos, tajante sobre la situación inmobiliaria en 2008 Sobre la burbuja inmobiliaria de 2008, Bernardos explicó que se dio a causa de los "bancos" porque "se volvieron locos, concedieron préstamo prácticamente al perro, al gato y al periquito para sus casitas". En consecuencia, los bancos "generaron una demanda absolutamente artificial que se desplomó de la noche a la mañana".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por