31/08/2025 21:51
31/08/2025 21:51
31/08/2025 21:51
31/08/2025 21:51
31/08/2025 21:48
31/08/2025 21:47
31/08/2025 21:47
31/08/2025 21:47
31/08/2025 21:46
31/08/2025 21:46
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 31/08/2025 17:40
La villa de San José de Gualeguaychú rememora los hechos ocurridos los días 20 y 21 de septiembre de 1845, cuando el corsario italiano Giuseppe Garibaldi atacó la ciudad. El Museo Casa de Haedo organiza actividades culturales y educativas para acercar este capítulo de la historia local a la comunidad. Hace 180 años, los habitantes de Gualeguaychú vivieron días de terror durante el Asalto de Giuseppe Garibaldi, corsario italiano que, al mando de una escuadra aliada a las fuerzas de Montevideo, atacó la villa de San José de Gualeguaychú, en la provincia de Entre Ríos. En aquel entonces, la ciudad contaba con aproximadamente 4.000 habitantes. Durante la madrugada del 20 de septiembre de 1845, Garibaldi desembarcó sin resistencia significativa y estableció su cuartel en la Casa de Haedo. Los invasores saquearon viviendas y comercios, generando pánico entre la población local. El comandante militar Eduardo Villagra fue capturado en su domicilio y trasladado a los buques enemigos, aunque la intervención de vecinos permitió su liberación y la posterior organización de una resistencia que obligó a los atacantes a retirarse con su botín. Este episodio se inscribe en el contexto de la Guerra Grande en Uruguay y las tensiones entre las fuerzas federales argentinas y los unitarios, dejando una huella profunda en la memoria colectiva de la ciudad. Para acercar esta historia a la comunidad, el Museo Casa de Haedo ha organizado una serie de actividades durante septiembre. El sábado 20 de septiembre, se realizarán dos charlas a cargo de la profesora e investigadora Silvia Razzetto y del licenciado Gastón Fleita Moreyra, quienes abordarán tanto el impacto local y regional del asalto como la figura de Garibaldi en su doble dimensión: líder de saqueos en el litoral y héroe de la unificación de Italia. Además, se recuerda el natalicio de Anita Garibaldi, ocurrido el 30 de agosto. Conocida como la “Heroína de los dos Mundos”, Anita fue compañera de vida de Giuseppe, madre de cuatro hijos y combatiente en batallas decisivas en Brasil y Rio Grande. El mes de conmemoración se completa con una propuesta artística del Taller de Teatro del Centro de Día de IDEEA (Instituto de Educación Especial Avanzada), que representará de manera ficcionada los sucesos del asalto. La función se realizará el jueves 25 de septiembre durante la apertura del museo, con la participación de concurrentes, profesionales y orientadores. El Museo Casa de Haedo invita a vecinos y visitantes a participar de estas actividades para conocer, reflexionar y mantener viva la memoria de uno de los acontecimientos más significativos de la historia de Gualeguaychú.
Ver noticia original