Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Elecciones en Corrientes: domingo decisivo con la gobernación abierta a segunda vuelta

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 30/08/2025 22:50

    Este domingo 31 de agosto, Corrientes concentra la atención política del país al elegir gobernador, legisladores provinciales, intendentes y concejales en un escenario marcado por la ruptura de alianzas y la posibilidad de una segunda vuelta. Con 950.320 correntinos habilitados para votar, la provincia se prepara para una elección que enfrenta a siete candidatos a gobernador. El actual mandatario, Gustavo Valdés, no puede aspirar a un tercer mandato consecutivo y promueve a su hermano, Juan Pablo Valdés, acompañado del vicegobernador Pedro Braillard Poccard. La meta del oficialismo es ganar en primera vuelta superando el 45% de los votos, aunque los sondeos muestran un escenario abierto y competitivo. La ruptura de la alianza que llevó a Valdés a la gobernación en 2017 y la imposibilidad de acordar con La Libertad Avanza (LLA) dejan al oficialismo solo con el sello de Vamos Corrientes, que integra distintos partidos como el PRO, Partido Liberal, Partido Autonomista y Forja, entre otros. A pesar de ello, el mandatario logró sumar apoyo del peronista Carlos “Camau” Espínola, integrando el bloque Unidad Federal en el Senado nacional. Entre los principales contendientes se encuentra Ricardo Colombi, también de la UCR, quien encabeza la lista de Encuentro por Corrientes (ECO), acompañado por el peronista Martín Barrionuevo. Por su parte, el peronismo presenta a Martín “Tincho” Ascúa, intendente de Paso de los Libres, con el diputado provincial César Lezcano como candidato a vicegobernador. El espacio de La Libertad Avanza, liderado por el diputado nacional Lisandro Almirón, compite con una campaña confrontativa contra el oficialismo provincial, secundado por Evelyn Karsten. Además, la fórmula alternativa del abogado Carlos “Teke” Romero por el partido Ahora, y otros espacios como Partido de la Esperanza y Cambiá Corrientes, completan la oferta electoral. Renovación legislativa Corrientes renueva la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado provincial, con 15 bancas de diputados y 5 de senadores en juego. El oficialismo de Vamos Corrientes busca mantener su mayoría, mientras que ECO, el peronismo y otros partidos compiten por consolidar o ampliar sus espacios en la Legislatura. Al mismo tiempo, los correntinos deberán regresar a las urnas el 26 de octubre para elegir diputados nacionales, dado que la provincia desdobló sus comicios locales de los nacionales. Con un panorama fragmentado y alianzas cambiantes, la jornada electoral promete ser clave para definir el futuro político de Corrientes, con todas las miradas puestas en la gobernación y en la capacidad de cada fuerza para consolidar su influencia en la Legislatura provincial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por