Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Catriel: Miel «Monte Austral» presentó nuevo producto

    Rio Negro » Catriel 25 Noticias

    Fecha: 30/08/2025 21:29

    En el corazón del Parque Industrial de Catriel, se levanta un emprendimiento que se ha transformado en referente de la apicultura patagónica: Miel “Monte Austral”, bajo la conducción de Oscar Ford y Patricia Coronado. Es la única empresa radicada en el nuevo parque industrial, distante cinco kilómetros del radio urbano. Está habilitada para exportar miel fraccionada, un logro que la convierte en modelo en la región. En esta ocasión, se presentó un práctico e innovador envase del producto dirigido a otro público. Para ello se han adquirido modernas máquinas de procesado, fraccionado y etiquetado. En diálogo con Radio “Alas”, Ford dio algunos detalles de la planta procesadora y la actualidad. “Estamos haciendo una gran esfuerzo. La apicultura no es fácil, pero nos apasiona y venimos reinventándonos todo el tiempo”, destacó. Planta de fraccionamiento, envasado y etiquetado La empresa combina producción, fraccionamiento y valor agregado, ofreciendo al mercado un producto de máxima pureza y calidad, posee certificados como libre de gluten y sello Kosher. Una miel con identidad regional. La miel de Monte Austral se distingue por la biodiversidad botánica de la zona, que otorga características únicas y la posiciona como líder en el mercado patagónico. “Estamos orgullosos de poder ofrecer una miel diferente, que refleja nuestra fito región”, subrayó el empresario Patricia Coronado remarcó el esfuerzo diario del equipo: “Aplicamos buenas prácticas de manufactura, protocolos HACCP y control de calidad permanente. La miel que producimos es natural, pura %100, sana y apta para el consumo humano”. Innovación En esta oportunidad, la empresa lanzó su nueva presentación: sachet de 20 gramos, único en la Patagonia. Este nuevo formato está diseñado para satisfacer las necesidades de aquellos clientes que buscan una forma práctica y saludable de disfrutar de la miel en cualquier momento y lugar. Ideal para: – Viandas escolares y empresariales – Carreras deportivas y eventos al aire libre – Preparaciones culinarias y postres – Endulzar tisanas, yogures y otros alimentos – Agregar un toque de dulzura natural al té favorito, utilizar como ingrediente en recetas saludables, un toque de dulzura a nuestros platos. Para acompañar todo tipo de carnes al horno… etc. Este novedoso producto se comercializa en cajas de 10, 50 y 200 unidades, disponibles en farmacias, kioscos, supermercados, desayunos en hoteles, viandas, cadenas de supermercados dietéticas y tiendas gourmet. “Es la porción justa para un té, un café o incluso para llevar al trabajo o a la actividad deportiva. Queremos que la miel acompañe a la gente en su vida cotidiana. Esta miel es un producto 100% natural y puro, recolectado de las flores de la Patagonia y transformado por las abejas en un delicioso y nutritivo alimento”. “Con esta nueva presentación, buscamos llegar a un nicho de mercado más amplio, incluyendo a aquellos que buscan una forma fácil y conveniente de agregar un toque de dulzura natural a sus comidas y bebidas”, explicó Coronado Proyección y desafíos Con presencia en toda la Patagonia y hasta Tierra del Fuego Miel Monte Austral proyecta expandirse al mercado internacional, sin embargo, sus responsables remarcan la necesidad de contar con infraestructura adecuada en el Parque Industrial. “Tenemos proyectos que pueden generar mano de obra genuina, pero necesitamos servicios básicos como gas y agua”, advirtió Ford Certificaciones y Características Un Producto de la Patagonia para la Patagonia La empresa sigue avanzando en certificaciones internacionales como la ISO 22000 y participa en eventos deportivos y comunitarios, ofreciendo una alternativa saludable frente a los azúcares refinados. “Queremos que Catriel sea reconocida en el mundo por la calidad de su miel. Es un trabajo de todos y lo llevamos adelante con orgullo”, concluyeron los emprendedores. Miel de exportación Parte de la producción se exporta, a través del mercado convencional a granel, a países como Alemania, Japón, Estados Unidos. “Este tipo de miel es requerida a nivel internacional ya que la producción es de grano fino, sin traza de agroquímicos ni plaguicidas, y ése es una de las claves del éxito”, dijeron La miel a granel a punto de partir para a EEUU Actualmente la venta de envasado en góndolas, se centra en cinco referencias que comienzan con el pote de 300grms, de 500grms en plástico y 500grms en vidrio línea Premium, envase matero con pico vertedor, el frasco de un kilo y ahora en sachet. Fort destacó: “si hoy no tuviésemos una política de estado del gobierno provincial que nos acompañe, todo se haría muy cuesta arriba. Con el estado venimos trabajando a la par junto a el Ministerio de Producción, el CREAR y RN exporta, para el crecimiento de la producción y la infraestructura”. Contacto www.mielmonteaustral.com.ar Facebook: @Miel Monte Austral Instagram: mielmonteaustral.casacentral Teléfono de contacto: (299 4608946)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por