31/08/2025 17:10
31/08/2025 17:10
31/08/2025 17:10
31/08/2025 17:05
31/08/2025 17:05
31/08/2025 17:05
31/08/2025 17:05
31/08/2025 17:05
31/08/2025 17:04
31/08/2025 17:04
» La Capital
Fecha: 30/08/2025 21:10
El jefe de Gabinete dijo que los servicios de inteligencia y la Justicia investigarán el supuesto registro clandestino con la voz de Karina Milei en Casa Rosada El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, mencionó una posible "operación armada" en torno al caso de las presuntas coimas en Discapacidad. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, rechazó que el gobierno nacional esté involucrado en la difusión de los audios atribuidos a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei . Al respecto, el funcionario sostuvo que se trató de una operación política articulada por sectores opositores, en medio del escándalo por presuntas coimas . La controversia comenzó con la publicación de grabaciones que corresponderían a conversaciones privadas en la Casa Rosada . En uno de los audios, la hermana del presidente Javier Milei expresó: “Tenemos que estar unidos”. Y describió jornadas de trabajo que superaban las quince horas diarias. El vocero Manuel Adorni había considerado que si esos registros salieron de Balcarce 50, el hecho sería “un escándalo sin precedentes”. En ese sentido, Francos enfatizó este sábado: “Si me preguntan si descarto que gente del gobierno esté detrás de eso , sí, lo descarto”. El jefe de Gabinete también se refirió a quienes señalaron la posibilidad de una “operación interna” dentro del oficialismo , incluso de parte de legisladores que se alejaron de la bancada oficialista. Entre ellos mencionó a la diputada nacional Marcela Pagano, quien lo acusó de manipular situaciones políticas, aunque el funcionario desestimó esas críticas al resaltar que “no tienen pies ni cabeza”. Filtraciones de los audios Francos describió el orden en que se produjeron las filtraciones: primero, las grabaciones atribuidas al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) Diego Spagnuolo, difundidas por el canal de streaming Carnaval, luego la referencia realizada por el diputado nacional Leandro Santoro (Unión por la Patria, UP) en la Cámara Baja y, de modo casi simultáneo, la denuncia judicial presentada por el abogado José Manuel Ubeira, representante de la expresidenta Cristina Kirchner. Para el funcionario, esa coordinación deja en evidencia un plan previo. “En menos de 24 horas se hicieron todas esas cosas casi simultáneamente, lo que demuestra que hay una operación armada”, argumentó. >> Leer más: Coimas en Discapacidad: el dueño de la droguería Suizo Argentina entregó su celular Acerca del origen de los audios, Francos admitió que, de confirmarse que provinieran de la Casa Rosada, constituiría un hecho “grave” y “sin precedente”, ya sea responsabilidad de un funcionario o de un visitante En esa línea, adelantó que el caso será investigado por los servicios de inteligencia y la Justicia, con la expectativa de que se esclarezca rápidamente. En las últimas horas también circularon nuevas grabaciones atribuidas a Karina Milei, difundidas en el canal de streaming Carnaval por el periodista Mauro Federico, quien había revelado los audios de Spagnuolo sobre presuntos sobornos en la Andis. En los registros, la hermana del presidente no mencionó esa causa judicial, aunque en el programa de streaming advirtieron que es apenas “la puntita” de próximos audios por publicarse. “No podemos entrar en la pelea entre nosotros. Tenemos que estar unidos, imaginate”, se escucha decir a la secretaria General de la Presidencia en uno de los fragmentos. La campaña Paralelamente, Francos vinculó distintos hechos de violencia ocurridos en Junín, Lomas de Zamora y la ciudad Corrientes con lo que consideró la “intransigencia” de algunos sectores para aceptar el debate democrático. En ese contexto, criticó al intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, a quien ligó a “antecedentes de escándalos” locales que, según estimó el funcionario nacional, dañan la discusión política “seria”. Respecto del impacto electoral de las investigaciones por corrupción, el jefe de Gabinete aseguró que las encuestas reflejan un respaldo firme hacia La Libertad Avanza (LLA).
Ver noticia original