Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fuerza Patria presentó en Castelli a sus candidatos de cara a las elecciones del 26 de octubre – SoloChaco

    » Solochaco

    Fecha: 30/08/2025 21:09

    En el local partidario de Rivadavia, el presidente del Partido Justicialista de Juan José Castelli, Pío Sander, encabezó la presentación oficial de la lista de Fuerza Patria, que competirá en las próximas elecciones del 26 de octubre. Del acto participaron el exgobernador y actual candidato Jorge Milton Capitanich, la exvicegobernadora Analía Rach Quiroga, el intendente de Las Garcitas Sergio Dolce, el intendente de Margarita Belén Javier Martínez, y la presidenta del Concejo Deliberante local Soledad Rach. Frente a una multitud eufórica, los dirigentes dieron a conocer su plataforma de trabajo e invitaron a la militancia a salir “barrio por barrio, paraje por paraje, casa por casa” con el objetivo de revertir la situación actual y lograr un triunfo que les permita recuperar la representación en la Cámara de Senadores y Diputados. Capitanich brindó un encendido discurso en el que cuestionó duramente el modelo económico del presidente Javier Milei, al que calificó de “profundizador de la pobreza”. Señaló el aumento del desempleo, la caída del comercio, el cierre de industrias textiles y la crisis de las economías regionales. Además, hizo hincapié en la difícil situación de los jubilados, con ingresos congelados y pérdida de beneficios en medicamentos. El exgobernador contrastó esta realidad con los gobiernos justicialistas anteriores, destacando que con un Estado presente fue posible concretar escuelas, hospitales, viviendas, rutas, acueductos, cloacas, centros de salud y obras de infraestructura eléctrica y urbana. “Los días más felices fueron peronistas”, recordó Capitanich citando el histórico abrazo entre Perón y Balbín como ejemplo de cooperación política. Y agregó con firmeza: “Al peronismo no lo van a destruir nunca”. En el cierre, llamó a los distintos sectores a buscar consensos y a acompañar con el voto para lograr una contundente victoria el próximo 26 de octubre, con la convicción de que “no hay que acostumbrarse a las injusticias”. –por Chaco Día por Día–

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por