31/08/2025 15:54
31/08/2025 15:54
31/08/2025 15:54
31/08/2025 15:54
31/08/2025 15:54
31/08/2025 15:54
31/08/2025 15:54
31/08/2025 15:53
31/08/2025 15:53
31/08/2025 15:53
» Diario Cordoba
Fecha: 30/08/2025 20:39
El barrio histórico de la Almedina se transformó este fin de semana en un escenario lleno de estandartes, heráldicas y aromas de época con la inauguración del mercado medieval de Baena 2025, que se celebrará hasta el próximo domingo 31 de agosto. La alcaldesa, María Jesús Serrano, acompañada por miembros del equipo de gobierno, la corporación municipal, organizadores y un numeroso público, presidió el acto de apertura, subrayando el valor de este encuentro cultural como “un motor que proyecta la imagen de Baena, llena de vida nuestro casco histórico y refuerza la identidad de la ciudad”. El consistorio apuesta por un modelo que combina patrimonio, cultura y dinamización comercial: “Queremos que la Almedina recupere el protagonismo que merece, tanto con la rehabilitación de sus calles y edificios como con actividades que inviten a los vecinos y visitantes a disfrutar de este entorno único”, señaló la regidora. Un programa para todas las edades El mercado ofrece un completo programa de actividades de recreación histórica y ocio familiar. Durante el fin de semana, las calles y plazas se llenarán de pasacalles musicales, zancudos, cómicos, magia, malabares y espectáculos de fuego y danza a cargo de compañías como ArteKendal y Koko de Luxe. La animación musical correrá a cargo del Grupo Renato, que acompañará distintos momentos de la jornada. La cetrería también tiene su espacio en el mercado medieval de Baena de este año. / J.C. ROLDÁN Los más pequeños encuentran su espacio en las atracciones ecológicas —como el tiovivo medieval y la torre elástica— y en los juegos didácticos (tangram, Torre de Hanoi, laberintos de ingenio). Asimismo, un poblado de oficios tradicionales acerca al público a trabajos de cuero, esparto, cerámica, forja y labores agrícolas, mientras que el campamento medieval recrea la vida de época con trono real, cocina histórica, indumentarias, tiendas y un rincón andalusí. La cetrería se suma con exhibiciones de vuelo de aves rapaces, uno de los grandes atractivos para visitantes y familias. Comercio local y artesanía invitada En esta edición participan cerca de 40 puestos de artesanos y comerciantes, tanto locales como procedentes de otras localidades, que ofrecen productos de alimentación, joyería, cosmética natural y artesanía variada. El recorrido del mercado tiene como epicentro la Plaza Palacio del Castillo, extendiéndose hacia enclaves emblemáticos como la Iglesia de Santa María la Mayor, el Convento de Madre de Dios y la Plaza del Angel, que actúan como escenarios naturales para la ambientación medieval. El Castillo de Baena abrirá de forma especial durante el fin de semana y acogerá parte de las actividades en su patio de armas, sumándose a la riqueza patrimonial del conjunto. El Castillo de Baena abrirá de forma especial durante el fin de semana y acogerá parte de las actividades en su patio de armas. / J.C. ROLDÁN Invitación a vecinos y visitantes El concejal de Casco Histórico destacó la importancia de la colaboración entre delegaciones municipales y entidades locales para dar vida a la Almedina y animó a los vecinos de Baena y a los visitantes de la comarca a “disfrutar de un evento que une historia, cultura y comercio en un entorno único, sin barreras y abierto a todos”. El mercado medieval de Baena 2025 abre sus puertas hasta el domingo 31 de agosto con entrada gratuita, consolidándose como una de las citas más esperadas del verano en la provincia de Córdoba.
Ver noticia original