Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Solicitud del vecino, N° 17: Instalación de portón eléctrico para restringir acceso en el estacionamiento de la UNER genera reclamo de estudiantes

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 30/08/2025 18:49

    Un lector se comunicó con Despertar Entrerriano frente a una situación en la Facultad de Ciencias de la Administración de la UNER (Concordia) luego de que, el pasado miércoles 20 de agosto, se pusiera en funcionamiento un portón eléctrico en una de las entradas principales del establecimiento, ubicada sobre calle República del Paraguay, frente a la comisaría 4ta. El nuevo sistema de acceso restringe el ingreso vehicular únicamente a docentes, personal administrativo y personas con discapacidad, dejando afuera a la mayoría de los estudiantes. La medida sorprendió a la comunidad universitaria ya que, según expresaron a Despertar Entrerriano, se tomó sin previo aviso ni consulta y ese mismo día provocó inconvenientes: varios estudiantes que tenían sus autos estacionados dentro del predio no pudieron salir porque no contaban con el código de apertura, entregado solo al personal autorizado. Reclamos de los estudiantes En los mensajes recibidos por este medio, los estudiantes advirtieron que la medida resulta excluyente y cuestionaron que una institución pública adopte decisiones de este tipo sin generar instancias de diálogo. “Nos preocupa que se imponga un sistema restrictivo sin transparencia ni consenso”, señalaron. Los alumnos recordaron que la Ley de Educación Superior (artículo 13) establece que los estudiantes tienen derecho a ingresar sin discriminación, participar en la vida institucional y recibir información adecuada sobre los servicios de la universidad. La versión de la administración Ante la consulta de Despertar Entrerriano, desde la administración de la Facultad explicaron que la decisión de cerrar el portón y habilitarlo solo con códigos para personal docente y administrativo se debe a un problema que se venía repitiendo en el estacionamiento interno: “Muchos estudiantes y también personas ajenas a la institución ocupaban gran parte de los lugares, lo que generaba que las autoridades y los docentes quedaran sin espacio para estacionar. Se trataba de una situación que estaba fuera de control. Por eso se resolvió instalar un sistema de rejas con acceso al que solo pueden ingresar las personas autorizadas”. Desde la gestión sostuvieron que la medida no busca perjudicar a los alumnos sino ordenar el uso de los espacios internos y garantizar que el personal que cumple funciones dentro de la facultad tenga asegurado su lugar de estacionamiento. Debate abierto La situación abrió un intenso debate dentro de la comunidad universitaria. Por un lado, los estudiantes cuestionan la prioridad en el destino de los recursos y la falta de participación en la toma de decisiones; por el otro, la administración defiende la medida como una necesidad práctica para garantizar el orden y la seguridad en el estacionamiento. Mientras tanto, los reclamos por las condiciones edilicias y tecnológicas siguen vigentes, y crece el pedido de que la facultad abra espacios de diálogo donde se puedan discutir estas decisiones que afectan de manera directa a la vida cotidiana académica. Fuente: Despertar Entrerriano

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por