31/08/2025 12:35
31/08/2025 12:35
31/08/2025 12:34
31/08/2025 12:33
31/08/2025 12:32
31/08/2025 12:31
31/08/2025 12:31
31/08/2025 12:31
31/08/2025 12:31
31/08/2025 12:31
» Radio Sudamericana
Fecha: 30/08/2025 14:50
Sábado 30 de Agosto de 2025 - Actualizada a las: 11:42hs. del 30-08-2025 BIENESTAR ANIMAL El emprendimiento creado por Luis Ríos diseña y fabrica carritos ortopédicos para perros con discapacidad motriz o en recuperación. “Hace trece años y medio que lo hago, y todavía me emociono al verlos volver a caminar”, afirmó a www.radiosudamericana.com. Los prototipos en principio fueron pensados para perritos, pero hoy también los fabrican para gatitos, terneros y muchos otros. Hace más de 13 años, en Las Varillas (Córdoba), Luis Ríos decidió dejar su trabajo como jefe de producción en una empresa ferroviaria italiana para dedicarse a algo que lo apasionaba: ayudar a los animales. Así nació Dr. GO!, un emprendimiento dedicado a fabricar sillas de ruedas para perros, que desde hace cuatro años se consolidó en Chaco y que hoy es marca registrada. En una extensa charla con www.radiosudamericana.com contó cuál fue el momento en que pensó que debía hacer algo para cambiarle la vida a los demás y, por qué no, a los animales. “En 2012 tuve un problema personal que me llevó a cambiar de rumbo. Investigando vi que casi nadie hacía carritos para perros de manera profesional. Dejé mi actividad principal y me dediqué de lleno a esto”, dijo. La primera perrita que ayudó fue una canichita de Córdoba, a la que diseñó un carrito rosa. “Tengo el video guardado; fue muy especial porque se trataba de algo minúsculo y fue mi primer encargo real”, recordó. Video no soportado. Por favor, utiliza ó actualiza tu navegador. Prototipos y modelos a medida Los carritos de Dr. GO! combinan prototipos accesibles con modelos personalizados. “Trabajo con medidas estándar para perros chicos, medianos y grandes. Pero muchas veces, dentro de una misma raza, hay diferencias: algunos son más flacos, otros más robustos. Si las medidas no encajan en lo estándar, fabrico a medida. Incluso se pueden sumar accesorios para casos más complejos”, explicó. Cada silla se construye con tubos de acero liviano y resistente, capaces de soportar hasta perros de gran porte. “Me paro sobre un carrito grande y aguanta mis 87 kilos. Eso da la pauta de lo sobredimensionado y seguro que es”, señaló. Los carritos sirven tanto para discapacidad motriz definitiva como para recuperaciones posquirúrgicas o temporales. “Un mismo modelo de dos ruedas se puede adaptar a cuatro, sin necesidad de comprar uno nuevo. Eso permite que lo usen desde perros con displasia hasta animales en rehabilitación”, aclaró. Video no soportado. Por favor, utiliza ó actualiza tu navegador. Historias que marcan Entre los cientos de casos atendidos, Ríos recuerda a “Markitos”, un perrito salteño que nació con severas deformidades.“Caminaba como una foca, con las dos patas delanteras abiertas y al mismo tiempo. Fue dificilísimo, pero con la ayuda de su familia y el carrito logramos que usara las patitas una a la vez. Hoy corre feliz”, contó con orgullo. También mencionó a Mila, una perrita con tres patas que adoptó hace ocho años y que transformó su vida: “Me la llevé porque pensé que no iba a tener futuro. Hoy es mi compañera inseparable. Ella me cambió la forma de ver a los animales y me enseñó mucho sobre resiliencia”. El momento de la entrega sigue siendo el más emocionante para Luis.“Trece años después me sigo emocionando, pero más por la familia que por mí. Ver a un perro volver a caminar es ver a sus dueños sonreír, llorar y recuperar la esperanza. Les cambia la vida a todos”, expresó. Ríos destacó que la conciencia social sobre el bienestar animal creció enormemente: “Hace 13 años era más fácil sacrificar a un perro que comprarle un carrito. Hoy hay más protectoras, más condenas al maltrato y más familias dispuestas a invertir en calidad de vida. Eso se nota en la demanda”. Video no soportado. Por favor, utiliza ó actualiza tu navegador. Actualmente trabaja en nuevos prototipos con piezas plásticas, que buscan mantener bajo el costo y hacer más accesible el producto. También proyecta expandir la marca con accesorios como cuchas y collares. Si te gustaría darle una mejor vida a tus mascotas, podés encontrarlo en redes sociales, por teléfono o en la ciudad de Resistencia, Chaco. Facebook: Silla de ruedas para perros Dr. Go I Teléfono: 3624 550301 I Dirección: Domínguez 255, Resistencia, Chaco I Email: construccionesmetalicasrios@hotmail.com
Ver noticia original