Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Dólar, plazos fijos e inflación: qué le hizo ganar más dinero a los ahorristas en agosto

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 30/08/2025 14:36

    La tasa se había incrementado temporalmente al 17,5% y se reducirá al 7,5%. (Foto: Shutterstock) A dos meses de las elecciones, el sector financiero se mostró particularmente volátil en la Argentina. A lo largo del año, dólar y plazos fijos han ido alternando protagonismo como las mejores formas tradicionales de inversión. En la primera mitad del año el plazo fijo resultó mucho más rentable; luego la tendencia se revirtió y hoy es mucho más peleada. ¿Qué pasó en agosto? para responder, hay que repasar cómo se comportaron las diferentes variables. Al analizar el dólar, se encuentra que hubo bastante inestabilidad a lo largo del mes. El primer día hábil de agosto, un ahorrista podía comprar dólares a $1.325. Luego la cotización subió hasta rozar los $1.400, pero a mitad de mes retrocedió nuevamente a valores cercanos a $1.310. Ya en la tercera parte de agosto la cotización retomó su tendencia alcista y cerró a $1.360 para la venta en el Banco Nación. Sin embargo, al evaluar la efectividad de la inversión, se debe tener en cuenta el precio al cual el tendedor de dólares puede acceder, es decir el precio al cuál el banco le vuelve a comprar los dólares. Repasando, al comenzar agosto un ahorrista podía comprar a $1.325 y hoy, puede volver a cambiarlos por pesos a un valor de $1.320 (precio de compra del Banco Nación). En otras palabras, quien apostó por el dólar perdió un 0,37% de poder adquisitivo nominal durante el mes de agosto. Tasas al alza La situación fue diferente para quienes invirtieron en un plazo fijo. No es una novedad que las tasas de interés se dispararon en las últimas semanas, pero para poder hacer una comparación justa, se debe tener en cuenta qué tasa de interés se pagaba cuando comenzó el mes. Al 1° de agosto, el Banco Nación ofrecía una Tasa Nominal Anual (TNA) del 37%. Así, quienes colocaron por ejemplo $100 mil al primer día del mes, este lunes estarán cobrando $103.041,10, es decir los $100 mil originales, más $3.041,10 de intereses. Dicho de otra manera, obtendrán un rendimiento nominal mensual de 3,04%. El Banco Nación ofrecía una tasa del 37% para los plazos fijos en los primeros días de agosto Los rendimientos son mucho más altos hoy, que algunos bancos pagan hasta el 55%, pero eso será otra historia para contar a finales de septiembre. Por lo pronto, la realidad marca que en agosto los plazos fijos dieron un rendimiento cercano al 3% en el transcurso de un mes. La carrera contra los precios La comparación directa muestra un claro ganador. Los plazos fijos dieron mejor rendimiento que el dólar en el octavo mes del año. Ahora bien, ¿fue suficiente para ganarle a la inflación? La respuesta final se conocerá el próximo 10 de septiembre, cuando el Indec de a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto. Mientras tanto, se pueden hacer cálculos en base a las proyecciones de los expertos. Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que realiza mensualmente el Banco Central, el IPC avanzó 1,7% en agosto. De confirmarse ese pronóstico, los plazos fijos habrán ganado por 1,34 puntos porcentuales a los precios, por lo que habrán dado un rendimiento real positivo en el mes. Sin embargo, hay algunos especialistas que anticipan una inflación un poco más alta. Algunas consultoras, como PxQ, midieron una inflación superior al 2% para agosto (2,2% en el caso de PxQ). De cualquier forma, los plazos fijos le habrían ganado a los precios. No fue ese el caso del dólar, que con un rendimiento negativo, generó un retraso en el poder adquisitivo de quienes compraron en los primeros días de agosto. Claro está, que en la práctica pocos compradores apuestan al dólar como una inversión mensual; la mayoría lo compra como una estrategia de ahorro o inversión de mediano plazo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por