30/08/2025 22:28
30/08/2025 22:27
30/08/2025 22:26
30/08/2025 22:26
30/08/2025 22:26
30/08/2025 22:25
30/08/2025 22:24
30/08/2025 22:23
30/08/2025 22:23
30/08/2025 22:23
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 30/08/2025 13:30
Se presentó un proyecto de Ordenanza al Concejo solicitando autorización para realización un llamado a Licitación Pública para la compra de tierras que permitan la radicación de empresas nuevas, la expansión de las existentes y la relocalización de las que están en la ciudad. Con el mismo se busca invertir fondos del erario público municipal, hasta la suma de $500.000.000 para adquirir uno o más inmuebles de hasta 60 ha. mediante el procedimiento de Licitación Pública. Los inmuebles deberán estar ubicados dentro del ejido del Municipio de Chajarí, en proximidades al actual emplazamiento del Área Industrial, ubicado en la Autovía Nacional Gervasio Artigas Km. 330, de modo que resulte posible ampliar las redes existentes o dotar al lote de nuevos servicios. En sus considerando, el proyecto da cuenta que en la actualidad hay más de 20 empresas que desarrollan su actividad en el área, las cuales, de acuerdo con un relevamiento realizado en 2024, generan más de 300 empleos directos. También menciona, que el predio actual se encuentra prácticamente sin posibilidades de expansión, ya que es limitada la cantidad de lotes públicos para la radicación de nuevas empresas y la relocalización de otras que se encuentran en el radio urbano del ejido municipal de Chajarí. En este sentido, manifiesta que la posibilidad de ampliación del área se consideró en distintas oportunidades y, más recientemente, en diferentes reuniones del Ente Administrador del Área Industrial. Lo que representaría una oportunidad para la radicación de nuevas empresas, para que las que actualmente tienen sede en el emplazamiento amplíen su capacidad productiva, para la generación de más empleo y para disponer de un banco de tierras para instrumentar un plan de relocalización gradual de aquellas industrias con sede en la ciudad, minimizando así la posibilidad que nuevas industrias se emplacen en el radio urbano. A lo que agrega que la posibilidad de adquirir un predio nuevo permitiría, además, adecuarlo desde el origen para que el mismo cumplimente todo lo establecido en la Ley Provincial N°11.083 de emplazamientos industriales y su decreto reglamentario. Asimismo, se menciona que la compra de un nuevo predio representaría una oportunidad de inversión con recupero de fondos, ya que luego del acondicionamiento del espacio se podría lotear y vender. Fuente: Municipalidad de Chajarí
Ver noticia original