30/08/2025 16:38
30/08/2025 16:38
30/08/2025 16:38
30/08/2025 16:37
30/08/2025 16:36
30/08/2025 16:36
30/08/2025 16:36
30/08/2025 16:35
30/08/2025 16:35
30/08/2025 16:34
» Primerochaco
Fecha: 30/08/2025 08:50
La capital del norte chaqueño vivió una jornada cargada de emoción, conciencia ambiental y participación comunitaria en el marco del Día Internacional del Árbol. En la plaza central de la ciudad, la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad encabezó un acto que marcó un hito histórico: la plantación del ejemplar número 30.000, un lapacho que quedará como símbolo del compromiso de Castelli con el cuidado del ambiente y la forestación urbana. El evento reunió a autoridades municipales, instituciones y vecinos que se sumaron masivamente a la propuesta. Como parte de la iniciativa, se entregaron más de 500 plantines de distintas especies a los ciudadanos, quienes los recibieron a cambio de botellas plásticas descartables. Esta acción no solo buscó fomentar la forestación, sino también promover la cultura del reciclaje y la reducción de residuos plásticos. Un homenaje cargado de simbolismo Uno de los momentos más significativos fue el homenaje a Enzo Ferrari, exsecretario de Ambiente de la Municipalidad, recordado por su incansable tarea en favor de la forestación. Ferrari fue reconocido como el gran impulsor de esta política pública, ya que durante su gestión se registró de manera minuciosa cada ejemplar plantado en la ciudad. En su honor, el intendente Pío Sander encabezó la plantación del lapacho que simboliza el árbol número 30.000. “En memoria de Enzo, plantar este lapacho es un homenaje a su incansable trabajo y compromiso. Castelli luce como una ciudad verde gracias a su gestión”, expresó el jefe comunal, palabras que despertaron un sentido aplauso de todos los presentes. Una ciudad cada vez más verde El coordinador del área de Ambiente, Daniel Nuske, destacó que la forestación urbana no solo embellece el paisaje de la ciudad, sino que también aporta beneficios concretos a la salud de la población y al equilibrio ambiental. “Contar con una ciudad arbolada mejora la calidad del aire, mitiga el calor, favorece la biodiversidad y fortalece la conciencia comunitaria sobre la importancia de cuidar nuestro entorno”, señaló. La presidenta del Concejo Deliberante, Soledad Rach, el secretario de Gobierno, Ismael Pablo Barnes, los concejales Adrián Bordón y Cinthya Frías, junto a secretarios de distintas áreas y equipos municipales, acompañaron la celebración, reforzando la idea de que la forestación es una política de Estado en Castelli. Participación y conciencia colectiva La gran concurrencia de vecinos reflejó el entusiasmo de la comunidad por ser parte activa de este proceso. Niños, jóvenes y adultos se acercaron con botellas plásticas para canjearlas por plantines, un gesto que simboliza el compromiso ciudadano con el reciclaje y la construcción de una ciudad sustentable. Con la plantación del árbol número 30.000, Castelli consolida su identidad como una ciudad verde, que crece de la mano de políticas ambientales sostenidas y de una comunidad consciente del valor de la naturaleza.
Ver noticia original