Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los alimentos subieron hasta un 3% en agosto

    Parana » Uno

    Fecha: 30/08/2025 05:56

    El aumento de precios en alimentos se dio como reflejo de la suba del dólar que se produjo en el final de julio y los primeros días de agosto. La inflación en alimentos en agosto trepó a 3%, pese a que en la última semana se produjo una deflación de 0,1%, según un estudio privado. El incremento de la primera mitad del período elevó la evaluación punta a punta. El impulso que tuvieron los precios en la primera mitad del período explica el resultado “punta a punta”. Ese aumento se dio como reflejo de la suba del dólar que se produjo en el final de julio y los primeros días de agosto. La proyección corresponde a las mediciones de la consultora LCG que releva 8.000 productos semanalmente en cinco supermercados con corte los miércoles. LEER MÁS: Indec: la inflación fue del 1,9% en julio y acumula un 17,3% en lo que va del año Datos Si se toma el promedio de las últimas cuatro semanas, la suba del precio de los alimentos se reduce a 2,4%. Frutas (6%), bebidas e infusiones (4,6%), verduras (3%), panificados (2,5%) y carnes 2,5%, resultan los principales incrementos. De esta forma, se verifica que hubo un traslado parcial a precios de la suba del dólar a la zona e $ 1.370. En tanto, para EcoGo la inflación en alimentos consumidos dentro del hogar ascendería a 2,3% en agosto. Incorporando los aumentos registrados en alimentos consumidos fuera del hogar (3,2%), el indicador se ubica en 2,5%. El consenso entre las principales consultoras es que la inflación de agosto se ubicaría por encima de 2%, levemente por encima de julio. Así se frenaría la tendencia bajista y con perspectivas menos favorables para septiembre luego de los aumentos anunciados especialmente en los combustibles.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por