30/08/2025 04:47
30/08/2025 04:46
30/08/2025 04:45
30/08/2025 04:44
30/08/2025 04:43
30/08/2025 04:42
30/08/2025 04:41
30/08/2025 04:41
30/08/2025 04:41
30/08/2025 04:40
» La Capital
Fecha: 30/08/2025 00:01
Se trata de Jorge Benegas, quien fue acusado como testaferro de otra banda narco, la de Julio Rodríguez Granthon, integrante de Los Monos Un integrante de la banda de Esteban Alvarado fue detenido mientras cumplía una prisión domiciliaria en una quinta de Funes . Se trata de Jorge Benegas (45), quien fue condenado en 2021. Benegas y Valeria Nasca, su esposa asesinada en mayo de 2023, habían sido condenados a 5 y 3 años de prisión, respectivamente. Esta nueva detención se basa en que habría violado la prisión domiciliaria que tenía producto de ese procesamiento federal por haber lavado dinero para otro narcotraficante: el recluso Julio Rodríguez Granthon. El arresto fue ordenado por el juez Carlos Vera Barros y fue realizado por la División Unidad Operativa de Investigaciones Especiales Rosario de la Policía Federal. Efectivos de esa fuerza llegaron hasta una casa de grandes dimensiones, en Maiztegui al 2700, de Funes, un lugar que ya había sido allanado en 2019. >> Leer más : Emboscan y ejecutan a la mujer del encargado de los negocios del narco Esteban Alvarado De acuerdo a la investigación federal, Benegas está sindicado como parte del engranaje de lavado narco del peruano Granthon –actualmente alojado en el penal federal de Ezeiza–, para el cual tenía como pantalla una empresa de transporte. La detención anterior Al ser detenido en 2019 Benegas fue considerado como prestanombre de Esteban Alvarado, el poderoso capo que rivaliza con Ariel “Guille” Cantero, de Los Monos. Se determinó que cumplía el mismo rol para Granthon, el jefe narco conocido como “El Peruano”. En 2019 y cuando se allanó la casa de Banegas, se constató que el imputado registraba a nombre de otras personas la tenencia de una importante flota de camiones y utilizaba como pantalla para el lavado de activos una empresa de transporte. En el procedimiento de la Superintendencia de Investigaciones Especiales de la Policía Federal, ordenado por Vera Barros, se realizaron 12 allanamientos en esa oportunidad en los que, además, se secuestraron más de $2.500.000, vehículos de alta gama, camiones, semirremolques, semi acoplados, motos, cuatriciclos y dispositivos electrónicos como celulares y notebooks.
Ver noticia original