Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los alimentos aumentaron un tres por ciento en agosto

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 29/08/2025 23:42

    Se registraron fuertes incrementos en la primera mitad del mes en productos como frutas, verduras, bebidas y carnes. El alza de la divisa estadounidense a finales de julio y principios de agosto generó un inmediato traslado a precios. Un estudio privado de la consultora LCG reveló que la inflación en alimentos y bebidas en agosto alcanzó el tres por ciento, a pesar de una leve deflación del 0,1 por ciento en la última semana del mes. Este incremento se explica por las fuertes subas registradas en la primera mitad del período, especialmente en productos como frutas, verduras, bebidas y carnes. La suba se midió bajo la modalidad "punta a punta", mientras que el promedio de las últimas cuatro semanas fue del 2,4 por ciento. El aumento se vincula directamente con la subida del dólar a finales de julio y principios de agosto, que generó un traslado a precios en la cadena de alimentos. Este salto contrasta con la situación de julio, cuando la inflación en este rubro fue del 1,9 por ciento, en línea con el aumento general de precios. Durante la última semana de agosto, las frutas experimentaron la mayor suba con un 3,4 por ciento, seguidas por las carnes con un 1,4 por ciento y los condimentos con un 0,3 por ciento. En contrapartida, hubo fuertes caídas en otros segmentos. El mayor retroceso se vio en bebidas e infusiones para el hogar, que bajaron un 2,7 por ciento. También disminuyeron los precios de azúcar y dulces (-2 por ciento) y los productos de panificación (-1,3 por ciento). En el acumulado de las últimas cuatro semanas, las frutas lideraron los aumentos con un 6 por ciento, seguidas por las bebidas e infusiones (4,6 por ciento) y las verduras (3,3 por ciento). Otros productos que mostraron alzas significativas fueron los de panificación y cereales (2,5 por ciento), las carnes (2,5 por ciento) y los aceites y comidas listas (1,5 por ciento). A pesar de las subas en general, algunos rubros registraron descensos mensuales. Los lácteos y huevos cayeron un 0,5 por ciento y la categoría de azúcar y miel descendió un 1,7 por ciento. Los condimentos, por su parte, se mantuvieron casi sin cambios, con una variación positiva de apenas 0,3 por ciento.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por