Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Concordia tiene un potencial turístico enorme y por eso trabajamos en un plan para atraer visitantes, afirmó Schvartzman”

    Concordia » 7paginas

    Fecha: 29/08/2025 23:36

    Schvartzman, quien recientemente renunció a la Subsecretaría de Turismo para asumir este nuevo desafío, resaltó su compromiso con el desarrollo turístico de Concordia, respaldado por más de 20 años de trayectoria en instituciones vinculadas al sector. “Concordia tiene todos los elementos para convertirse en un destino de referencia, pero necesita un plan estratégico que guíe su crecimiento y le dé previsibilidad a largo plazo”, aseguró. La necesidad de un plan estratégico En la entrevista, remarcó que a diferencia de ciudades como Federación, que cuentan con un plan consolidado, Concordia todavía carece de una hoja de ruta clara para aprovechar su potencial turístico. En ese sentido, destacó la importancia de diseñar políticas públicas que trasciendan las coyunturas políticas y se proyecten a mediano y largo plazo. “Los entes mixtos son fundamentales porque permiten unir esfuerzos entre el sector público y el privado. Es un modelo de gestión que da transparencia, participación y decisiones colectivas”, sostuvo, valorando que Entre Ríos avance en este tipo de esquemas de organización. Innovación y participación activa Schvartzman adelantó que se trabaja junto a la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) en la aplicación de metodologías innovadoras de planificación turística. Este enfoque participativo busca integrar el conocimiento académico y garantizar que las políticas sean relevantes y efectivas. Asimismo, explicó que las reuniones del EMCONTUR se realizan mensualmente y allí se rinden cuentas de las inversiones, fortaleciendo la confianza y la transparencia en la toma de decisiones. Retos y oportunidades Entre los principales desafíos, reconoció la limitada capacidad hotelera de Concordia en comparación con otros destinos de la provincia, lo que reduce la posibilidad de recibir mayor cantidad de visitantes. “Es clave generar más infraestructura y elevar la calidad de la oferta para que el turista quiera volver”, subrayó. En paralelo, se impulsa el programa de sensibilización “Explorar Concordia”, destinado a que la comunidad local comprenda el impacto positivo del turismo y se convierta en promotora de la ciudad. Una mirada regional Finalmente, Schvartzman puso en valor la necesidad de una colaboración regional con municipios vecinos, en especial con la ciudad de Salto (R.O.U.), para potenciar el turismo en la región de Salto Grande. “La promoción conjunta de eventos y experiencias integrales no solo atraerá más visitantes, sino que consolidará a la región como un destino diverso y competitivo”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por