30/08/2025 05:03
30/08/2025 05:01
30/08/2025 05:00
30/08/2025 05:00
30/08/2025 04:59
30/08/2025 04:59
30/08/2025 04:58
30/08/2025 04:57
30/08/2025 04:56
30/08/2025 04:56
Concepcion del Uruguay » La Calle
Fecha: 29/08/2025 23:35
La provincia de Corrientes se prepara para una jornada clave: el próximo domingo, más de 950 mil ciudadanos habilitados concurrirán a las urnas para elegir al sucesor de Gustavo Valdés, renovar parte de la Legislatura provincial y designar autoridades municipales en 73 distritos. La veda electoral comenzó este viernes a las 8, prohibiendo actos de campaña y toda actividad proselitista en el territorio provincial. Además de definir la gobernación, los comicios renovarán 15 bancas en la Cámara de Diputados y 5 en el Senado provincial. En ciudades como Corrientes capital, Goya, Paso de los Libres, Santo Tomé, Curuzú Cuatiá, Bella Vista y Mercedes también se votará por intendentes, viceintendentes y concejales. Los candidatos en carrera En total, siete fórmulas competirán por la gobernación. El oficialismo de Vamos Corrientes lleva a Juan Pablo Valdés, hermano del actual gobernador, acompañado por el vicegobernador Néstor Pedro Braillard Poccard. Gustavo Valdés, impedido de buscar un tercer mandato consecutivo, encabezará la lista de candidatos a senadores provinciales. El cierre de campaña oficialista mostró el respaldo de referentes nacionales como el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el cordobés Juan Schiaretti, quienes se sumaron a la estrategia de fortalecer el espacio Provincias Unidas. En la oposición, el peronismo apuesta a Martín “Tincho” Ascúa, intendente de Paso de los Libres, acompañado por César Daniel Lezcano. Ascúa cuenta con el apoyo explícito de Cristina Fernández de Kirchner y busca reposicionar al PJ en la provincia, con la expectativa de forzar una segunda vuelta —prevista para el 21 de septiembre — y recuperar ciudades estratégicas como Corrientes capital y Mercedes. Por su parte, La Libertad Avanza presentó como candidatos al diputado Claudio Lisandro Almirón y Evelyn Karsten; mientras que Encuentro por Corrientes (ECO) promueve al exgobernador Ricardo Colombi junto a Martín Barrionuevo. Un electorado expectante Las encuestas reflejan un escenario competitivo, con una diferencia ajustada entre el oficialismo y el peronismo, un alto nivel de indecisos y un ausentismo proyectado superior al promedio histórico. Este panorama incrementa la expectativa sobre el resultado final. El operativo de seguridad estará a cargo de fuerzas provinciales y nacionales, mientras que el escrutinio provisorio se iniciará a las 18, tras el cierre de los comicios.
Ver noticia original